Nacional

Igualdad quiere equiparar las indemnizaciones de violencia machista a las del terrorismo

Tras la reunión del comité de crisis convocado por el departamento que dirige Irene Montero, al sumar el mes de mayo cinco asesinatos de mujeres por violencia de género, la secretaria de Estado del ramo, Ángela Rodríguez, y la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, han explicado las medidas propuestas en esta reunión para evitar futuros crímenes de este tipo.

Son medidas y propuestas tratadas en la reunión y que deberán ser debatidas y aprobadas con las comunidades autónomas en la conferencia sectorial de Igualdad, aunque Rosell ha aclarado que, en lo que tienen que ver con medidas que son competencia de Igualdad se ponen en marcha “de inmediato”.

Entre las principales propuestas que se han lanzado este viernes es la necesidad de mejorar el fondo de garantía de pago de alimento y también las ayudas a la reparación. Según ha indicado Rodríguez, uno de los casos analizado ha mostrado la necesidad de aumentar el umbral de este fondo que en la actualidad se encuentra en los 8.000 euros, así como el anticipo que recibe la víctima que es de 100 euros. Rodríguez ha propuesto elevarlo a los 500 para evitar “una situación de vulnerabilidad” de la madre que pueda llevarla a “situaciones más complejas”, recoge Europa Press.

También han propuesto una mejora en las indemnizaciones para las familias de estas mujeres y, en concreto, equipararlas a las que reciben las víctimas del terrorismo. La secretaria de Estado ha explicado que la indemnización por muerte por terrorismo es de 250.000, mientras que la de la muerte por violencia de género es de 90.000.

“La diferencia es extraordinaria y creemos que esta política de reparación debe ser asumida por el Estado, tiene que decir que el Estado ha llegado tarde y no ha hecho lo que tenía que hacer”, ha declarado en rueda de prensa.

Igualdad también quiere que los menores víctimas de esta lacra tengan una orden de protección generalizada y, especialmente, cuando convive con la madre agredida. Del mismo modo, y ante los dos casos de asesinatos en este mes de mayo en los que la mujer estaba embarazada, proponen que se amplíe su protección como víctima más vulnerable en el sentido de que se recoja la necesidad de que l embarazo llegue a término y que se dicte una orden de protección que incluya al bebé tras el nacimiento.

Esto último evitará, según ha indicado Rosell, que la madre tras el parto tenga que solicitar la eliminación del régimen de visitas por parte de su presunto agresor.

Acceda a la versión completa del contenido

Igualdad quiere equiparar las indemnizaciones de violencia machista a las del terrorismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace