La ministra Ana Redondo discute la impugnación de una medida en Madrid sobre el aborto. Su discurso resalta la defensa de los derechos de las mujeres.
“Sí, lo vamos a estudiar por supuesto. No vamos a consentir ningún paso atrás. No vamos a consentir ninguna limitación en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Y ya están los equipos del ministerio trabajando y valorando si es posible impugnar esa decisión”, ha asegurado la ministra en declaraciones a medios tras comparecer en el Senado, donde ha abordado las incidencias en las pulseras telemáticas para maltratadores, recoge Europa Press.
En esta misma línea, la ministra ha pedido al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que “rectifique” porque “las mujeres no tienen por qué aguantar esta pugna con el partido de extrema derecha”. “No vamos a tolerar un paso atrás en nuestros derechos”, ha destacado.
Asimismo, ha explicado que el PP está “en una carrera desaforada con la extrema derecha por ver quién es más de extrema derecha”. “Y el problema es que en medio están los derechos de las mujeres. Y no les importa utilizar los derechos de las mujeres si con ello llegan más lejos en esa pugna con Vox”, ha señalado, según la citada agencia.
A juicio de Redondo, los populares “han perdido absolutamente el apoyo femenino y el apoyo feminista”. “No se puede hacer política contra las mujeres como se está haciendo. No se puede hacer política contra los derechos que tanto han conseguido y tanto han costado conseguir a las mujeres. Y creo que es un error y le pido que rectifique”, ha recalcado.
En el debate del Pleno del Senado, Redondo ha acusado al PP de “amedentar” a las mujeres tras la aprobación de esta iniciativa en Madrid. “Y no hay más que ver el asunto de la interrupción voluntaria del embarazo cuando hoy mismo conocíamos de esa intención desde el Ayuntamiento de Madrid de poner todas las trabas para amedrentar a las mujeres, para que sientan miedo, para revisionar las prácticas y esas prácticas deben llegar al juicio de la injusticia de que puedan ejercer su libertad para que en definitiva vean limitados sus derechos”, ha asegurado.
El Pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Madrid debatió este martes la propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el “síndrome post aborto”, que salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…