Categorías: Sanidad

Iglesias, sobre las residencias de Madrid: “Es un escándalo, si no un crimen”

“Es gravísimo lo que ha ocurrido”. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha denunciado la situación de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la crisis del Covid-19. “Vamos a ver si no termina teniendo consecuencias penales”, ha afirmado el dirigente morado, que ha apuntado que lo que se está conociendo en torno a estos centros “es un escándalo, si no un crimen”.

Iglesias, en una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha destacado que en la mayoría de las residencias “hay un sistema enormemente precarizado y privatizado que ha demostrado ser ineficiente”. Ante esto, ha explicado, “defendemos un modelo de dependencia que se acerque más a los países nórdicos y esto tiene que ver con la atención domiciliaria”. Dicho esto, ha criticado lo que ha pasado en la región madrileña.

Los ciudadanos no van a perdonar lo que hizo Ayuso con las residencias”, ha asegurado el vicepresidente segundo, que no ha descartado la posibilidad de que haya “consecuencias penales”. Y es que, en su opinión, es “vergonzoso e indecente” que haya quien “pueda hacer negocio con los mayores”

Respecto a esta cuestión, el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha defendido la necesidad de desprivatizar las residencias de mayores. “No hace falta una gran investigación”, ha afirmado en una entrevista en RNE en relación con lo sucedido en estos centros durante esta pandemia. “Cuando algo tan importante como el cuidado de mayores se pone en manos de capitales privados”, ha apuntado, “eso supone debilitar algo tan importante como este cuidado”.

Para Echenique “probablemente tengamos que replantearnos el esquema de propiedad de residencias en nuestro país”. En otras palabras, ha abierto la puerta a desprivatizarlas. “Es algo que tendremos que debatir, pero creo que es una obviedad que cuando el 75% de las residencias están en manos privadas y no en manos de pequeñas empresas”, ha asegurado, “esos negocios se van a plantear en clave de buscar el máximo beneficio”.

El dirigente morado ha abogado por “avanzar” en la dirección de una desprivatización, ya que “lo público es más fuerte que el negocio privado a la hora de cuidar a las personas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias, sobre las residencias de Madrid: “Es un escándalo, si no un crimen”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace