Categorías: Economía

Iglesias, sobre las medidas: «Es un paso muy importante para que esta crisis no la paguen los de siempre»

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha defendido este martes el paquete de medidas aprobadas en la reunión del Consejo de Ministros Extraordinario para la movilización de hasta 200.000 millones de euros destinados a paliar el impacto económico y social de la crisis del coronavirus y se ha felicitado del carácter social de las mismas para que lleguen a quienes más lo necesitan.

«Sin duda hay que seguir trabajando en más medidas para los próximos días, pero hoy hemos dado un paso muy importante para asegurar que esta crisis no la paguen los de siempre, que no se deje caer a trabajadores, autónomos y empresas y que se afronte esta emergencia en su dimensión sanitaria y también su dimensión económica y social, con todos los instrumentos a nuestro alcance», ha subrayado el también ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030.

El líder de Unidas Podemos ha escrito un mensaje en su cuenta personal de Facebook en el que defiende la necesidad de abordar la crisis del COVID-19 como un problema sanitario, económico y social y, por tanto, «acabar con el virus y al mismo tiempo hay que dar seguridad y proteger a los trabajadores, los autónomos, las empresas y las familias del impacto socioeconómico de esta emergencia».

«Decir #EsteVirusLoParamosUnidos es una declaración vacía si no significa que la gente trabajadora no se quede por el camino en esta crisis», ha justificado.

Este objetivo, según ha dicho, se ha cumplido al haber aprobado «la mayor movilización de recursos económicos de nuestra historia reciente», una partida que permitirá «levantar un escudo social para proteger el empleo y la economía de los hogares mientras dure esta situación».

En este sentido, ha recordado medidas aprobadas como una moratoria en las hipotecas y la prohibición de cortes de suministros básicos a hogares vulnerables; como garantizar desde el Estado la prestación por desempleo a todos los trabajadores involucrados en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo sin que consuman su propio derecho a paro.

También ha puesto en valor la aprobación del derecho de todos los trabajadores a adaptar o reducir su jornada hasta al 100% si tienen que cuidar a algún familiar; los 600 millones de euros para reforzar a los Servicios Sociales para que asistan a personas mayores, dependientes y hogares en situación de pobreza; o la prestación por cese de actividad para autónomos que hayan visto reducidos sus ingresos.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias, sobre las medidas: «Es un paso muy importante para que esta crisis no la paguen los de siempre»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

16 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace