Categorías: Nacional

Iglesias, sobre el conflicto catalán «no se va a solucionar tensando a los tribunales europeos» sino con «política e inteligencia»

El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha lamentado este martes que el hecho de que los tribunales europeos hayan quitado la razón a jueces españoles en lo relativo al procés es «una humillación para el Estado español».

Así lo ha asegurado en su primera entrevista como vicepresidente, en Antena 3, recogida por Europa Press, en la que ha lamentado que la justicia española ha quedado, a su parecer, «en mal lugar» después de que los tribunales europeos, «que forman parte del ordenamiento jurídico español», les hayan quitado la razón a «algunos jueces españoles».

Según Iglesias, si el expresidente catalán y ahora eurodiputado Carles Puigdemont no está en España es precisamente porque ha habido tribunales europeos que decidieron «no entregarle a España». «Estamos en una situación absurda. Puigdemont y Comín son eurodiputados que ejercen libremente su actividad y Oriol Junqueras (el líder de ERC) está en la cárcel», ha señalado.

En esta línea, ha defendido que «los tribunales europeos forman parte del ordenamiento jurídico español». «Cuando un tribunal español dice una cosa, hay que acatar la sentencia. Y cuando un tribunal europeo dice algo, hay que acatarlo igual, porque hemos decidido formar parte de ese ordenamiento jurídico», ha insistido.

Además, ha avisado de que el conflicto en Cataluña «no se va a solucionar tensando a los tribunales europeos, que están diciendo cosas muy duras a los tribunales españoles». «En estos años se ha demostrado que el conflicto en Cataluña no se resuelve por la vía judicial, que está haciendo mucho daño a la imagen de España en Europa», ha enfatizado.

«TODOS LOS ACTORES TENDRÁN QUE CEDER» EN LA NEGOCIACIÓN

El líder ‘morado’ y ahora vicepresidente del Gobierno también ha defendido el diálogo con la Generalitat y con el presiente catalán, Quim Torra, y ha insistido en la necesidad de apostar por la «inteligencia» y la «política» para resolver el conflicto.

En esta línea, ha pedido que se deje funcionar a la mesa entre el Gobierno y la Generalitat, aunque, eso sí, ha avisado de que para llegar a un acuerdo todos los actores tendrán que ceder, y también reconocer «que cualquier acuerdo se tienen que producir en el marco de la legalidad existente».

Además, ha defendido que «en este país es perfectamente viable que haya consultas en un solo territorio», en referencia a la consulta que ambas partes han acordado celebrar en Cataluña con los resultados de la negociación, si se llega a un acuerdo.

«La ley orgánica que regula las diferentes modalidades de referéndum así lo establecen, y los estatutos de autonomía se han votado en las diferentes Comunidades Autónomas», ha recordado.

Preguntado sobre si cree que ERC va a acabar renunciado al derecho de autodeterminación, Iglesias ha apostado por «empezar a hablar», reconociendo «que todas las posiciones políticas son legítimas». «Y a partir de ahí, buscaremos una solución que sea legal y aunque no sea plenamente satisfactoria para todas las partes, pueda implicar un acuerdo», ha añadido.

«Esto no se va a solucionar a lo bruto, ni con un exceso de pasión, ni en los tribunales. No se va a solucionar tensando a los tribunales europeos que están respondiendo cosas muy duras a los tribunales españoles. Se va a solucionar con política y con inteligencia», ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias, sobre el conflicto catalán «no se va a solucionar tensando a los tribunales europeos» sino con «política e inteligencia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace