Categorías: Nacional

Iglesias respalda a Sánchez en el debate sobre la monarquía y ve difícil cambios a corto plazo

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha aplaudido la “valentía” de Pedro Sánchez, tras plantear fijar límites a la inviolabilidad del rey a raíz de las noticias que se están conociendo en torno a Juan Carlos I. Unas informaciones “inquietantes y perturbadoras”, reconoció el propio jefe del Ejecutivo. Y es que, para el líder de Unidas Podemos es toda una “novedad” respecto a la posición mantenida por anteriores responsables del PSOE y del Gobierno. No obstante, admite que será complicado cualquier cambio a corto plazo.

“Sánchez ha manifestado una posición respecto a los escándalos que afectan a la monarquía española que supone una novedad muy importante respecto a la posición que tradicionalmente han adoptado los líderes del PSOE y los presidentes del Gobierno de España sobre la Corona”. Así lo afirma Iglesias en un mensaje en su cuenta personal de Facebook desde la que sostiene que “hay que poner en valor por su valentía y su sentido de Estado”.

Para el vicepresidente segundo “la responsabilidad de Estado no solo debe mirar al pasado sino también al futuro y el Presidente demuestra con su reflexión su compromiso con un futuro mejor para España”. Según el dirigente morado, Sánchez, “con sus palabras”, muestra “algo evidente: crece en la sociedad española un debate sobre la utilidad de la monarquía”. Un debate que “gana fuerza a raíz de las últimas informaciones sobre las maniobras de Juan Carlos I en Arabia Saudí y en Suiza”.

Sin embargo, continúa, “hay cosas que difícilmente se pueden disociar: resulta complicado desvincular los presuntos delitos cometidos por Juan Carlos I de su condición de rey, que ostentó durante 40 años; y resulta complicado también ignorar que la monarquía es una institución hereditaria en la que la legitimidad descansa precisamente en la filiación”.

Dicho esto, el vicepresidente segundo afirma que “a nadie se le escapa que la actual correlación de fuerzas en la política española y los procedimientos que fija nuestro ordenamiento jurídico hacen que un debate de esta naturaleza difícilmente pueda traducirse en cambios a corto plazo en nuestro sistema político”. El líder de Unidas Podemos deja claro que este partido “está comprometido con la Ley aunque algunas leyes no nos gusten y trabajemos para cambiarlas democráticamente”.

“Pero eso no significa que un Gobierno democrático pueda ser ajeno a los debates que preocupan a su pueblo, un pueblo que ya no está dispuesto a tolerar ni ciertos privilegios, ni la corrupción ni la impunidad”. Así lo remarca antes de incidir en que “nuestra obligación como Gobierno siempre debe ser escuchar a la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias respalda a Sánchez en el debate sobre la monarquía y ve difícil cambios a corto plazo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace