Categorías: Nacional

Iglesias defiende la propuesta sobre estado de alarma: «No es para acumular poderes sino para entregárselo a las CCAA»

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido este martes que la postura del Ejecutivo de Pedro Sánchez sobre la declaración del estado de alarma es «entregar más poder que nunca» a las Comunidades Autónomas.

«Estamos haciendo un estado alarma no para acumular poderes sino para entregárselo a las Comunidades Autónomas», ha recalcado el líder de Unidas Podemos en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, en las que ha enfatizado que «nunca los poderes territoriales en España habían podido tomar decisiones de manera colegiadas sobre un asunto que afecta a la seguridad nacional».

En concreto, se ha referido a la decisión del Gobierno para solicitar al Congreso la prórroga por seis meses del estado de alarma declarado el pasado domingo, es decir, hasta el 9 de mayo de 2021. No obstante, la limitación a la movilidad nocturna deja de ser obligatoria en todo el territorio y que las comunidades autónomas podrán decidir a partir del 9 de noviembre –cuando finalizan los primeros 15 días de vigencia– si mantienen o desactivan el conocido como toque de queda, tal y como explicaron fuentes gubernamentales el domingo.

Preguntado por el hecho de que sea el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien defienda en el Congreso la prórroga de la declaración del estado de alarma el jueves, el vicepresidente ha defendido la transparencia del Ejecutivo en esta materia y ha incidido en que tendrán que ser los presidentes autonómicos quienes «van a tener que dar cuentas, como es razonable» porque son «quienes deciden a partir de ahora cuándo hay estado de alarma y cuándo se termina».

«El Gobierno, en la persona del ministro de Sanidad, va a comparecer cada quince días en sede parlamentaria para dar cuenta y recibir todas las preguntas; el Gobierno en las sesiones de control va a tener que responder las preguntas sobre la gestión de una pandemia», ha defendido además.

A pesar de las peticiones del PP y de otros partidos de la oposición para que se acorte el periodo de vigencia del estado de alarma, el Gobierno se ha mantenido firme en su propuesta inicial de extenderlo hasta mayo. Por ejemplo, el partido de Pablo Casado pedía que se limitara a dos meses, pero el Ejecutivo rechazó sus «condiciones».

Sobre este punto, Iglesias ha recordado que él no se ocupa de esa negociación y asumirá de forma colegiada lo que se decida pero ha reclamado «dejar de hacer política con la sanidad y con la seguridad sanitaria» y apostar por la unidad y la cooperación.

«Tengo la sensación de que el PP cuando no hay estado de alarma nos pide estado de alarma y cuando lo ponemos nos acusa de dictadura comunista», ha lamentado al respecto.

En este sentido, ha llamado a aparcar «los legítimos políticos y parlamentarios» para «cooperar y trabajar juntos en una cosa que nos compete a todos». «Espero que haya acuerdo y los acuerdos son siempre resultado de tiras y aflojas, pero la propuesta que se está haciendo es sensata, como es entregar el poder a las Comunidades Autónomas para que ellas decidan», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias defiende la propuesta sobre estado de alarma: «No es para acumular poderes sino para entregárselo a las CCAA»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace