Pablo Iglesias y María Jesús Montero en una rueda de prensa del Consejo de Ministros
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha garantizado que los padres con hijos en cuarenta y PCR negativa podrán cobrar también la baja por incapacidad temporal y que la medida se ponga en marcha de “forma inminente”.
Iglesias, en una entrevista en la Sexta recogida por Europa Press, ha señalado que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trabaja para garantizar una incapacidad temporal que “reconozca al menos el 75% de las cotizaciones sociales” para estos casos.
Estas palabras chocan con las de la titular de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que afirmó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que en la actualidad solo tienen reconocida la baja por incapacidad temporal aquellos padres cuyos hijos tienen que guardar cuarenta por haber dado positivo en las pruebas.
En este sentido, recordó que, para el resto de casos, Trabajo puso en marcha el programa ‘Me Cuida’, que permite que los trabajadores tengan derecho a una flexibilidad de la jornada laboral, incluso, del 100%, pero con la correspondiente reducción de salario.
Para Iglesias esta situación es “inaceptable” y ha asegurado que los ministerios de Trabajo e Inclusión “van a extender esa incapacidad temporal para esos supuestos” porque “es una cuestión de salud pública”. “No podemos decir a los padres que no sean responsables y claro que vamos a legislar la figura de la incapacidad temporal si el niño tiene fiebre y no puede dejarlo con nadie”, ha indicado Iglesias, quien confía en que la medida esté en marcha “de manera inminente”, señala la mencionada agencia.
Precisamente, la propia Montero ha reconocido que no ha escuchado las declaraciones de Iglesias al respecto. La titular de Hacienda, en una comparecencia tras la reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Casado, ha remarcado que “la baja laboral es fruto de una actuación médica, facultativa, que hacen aquellas personas que tienen los servicios sanitarios a su cargo”.
Según ha explicado, es el facultativo quien decide hay una baja laboral o si los padres y madres tienen que recurrir a programas, como el ‘Me Cuida’, que permite una flexibilidad de hasta el 100% de la jornada para permitir que puedan “permanecer con sus hijos y por tanto atender sus obligaciones familiares”.
En cualquier caso, María Jesús Montero ha insistido en que si fuera necesario se legislaría para que todo el mundo pueda guardar la cuarentena cuando es indicada.
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…