Categorías: Nacional

Iglesias afirma que las residencias han puesto sobre la mesa el «problema de la privatización y la precariedad»

El vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha afirmado que el Gobierno tiene que «seguir trabajando» con las comunidades autónomas (CC.AA.) porque «el de las residencias es un problema sanitario que ha puesto además encima de la mesa el problema de la privatización y de las condiciones de precariedad en las que trabajan muchos profesionales de los centros de mayores».

Así lo ha explicado este jueves Iglesias, en una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, al ser preguntados sobre qué está haciendo el mando único para garantizar que se están controlando los focos de contagio en las residencias de personas mayores y que cada vez van a menos.

En concreto, Iglesias ha asegurado que, para «ayudar» a las comunidades autónomas, el Gobierno dio la consideración de ‘servicios esenciales’ a los profesionales que trabajan en los centros de mayores, se facilitaron «los criterios de contratación» y destinó 300 millones de euros a las CC.AA. para que pudieran contratar personal para las residencias.

«Al mismo tiempo, bajo la autoridad del Ministerio de Sanidad, desde la Vicepresidencia social redactamos una orden para coordinar, con el Ministerio de Defensa, el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha atendido ya la desinfección de más de 4.000 centros de mayores en nuestro país», ha recalcado Iglesias.

Asimismo, el vicepresidente ha destacado que el Ejecutivo ha pedido también a las autonomías que consideren a estos trabajadores personal prioritario, como los profesionales sanitarios, a la hora de recibir los equipos de protección individual. «Vamos a seguir trabajando coordinados con las CC.AA. para afrontar un problema que es tan sanitario como el de los hospitales», ha zanjado.

Por su parte, el ministro de Sanidad ha asegurado que las residencias de mayores, «ya desde fases muy iniciales de esta epidemia, fueron detectadas como un centro importante, en España y en todos los países que están sufriendo la pandemia».

De este modo, el titular de la cartera de Sanidad ha vuelto a recordar que el 5 de marzo el Gobierno central acordó con las comunidades autónomas un protocolo, que «establece con mucha claridad cómo hay que abordar la epidemia en residencias de mayores».

«Protocolo que se convirtió en tres órdenes ejecutivas ya en el marco del decreto de alarma, que acordamos el 14 de marzo», ha manifestado Illa, que ha añadido que le consta que «ha habido un esfuerzo muy notable por parte de las comunidades autónomas en el cumplimiento» del protocolo y las tres órdenes.

Finalmente, Salvador Illa ha puesto de relieve que el Gobierno ha solicitado a las autonomías información sobre todas las residencias, tanto públicas como privadas. «Nos está llegando esta información, la estamos analizando y, cuando la tengamos analizada, daremos datos agregados de la misma», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias afirma que las residencias han puesto sobre la mesa el «problema de la privatización y la precariedad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

19 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

47 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace