Mercados

IFM confía en hacerse con el 22,7% de Naturgy tras no subir el precio ni el plazo de aceptación de la OPA

«Las sensaciones que tenemos sobre la marcha de la OPA son muy positivas», ha señalado, en declaraciones a Europa Press, Jaime Siles, vicepresidente de IFM Investors, quien ha señalado que no ha habido ninguna contraoferta sobre la mesa.

Pese a la declaración de la Fundación Bancaria La Caixa de que el dividendo de Naturgy es un «pilar fundamental» para la Obra Social de la entidad, Siles ha reiterado la disposición del fondo a apoyar una reducción de la retribución al accionista de la energética si es lo más adecuado para la estrategia de la compañía, en vista de la minoración de ingresos que conllevará las medidas del Gobierno y ante el objetivo inversor de 14.000 millones trazado en el plan estratégico a cinco años.

«Tenemos que ser honestos con los accionistas minoritarios, que son a quienes va dirigida la oferta», ha señalado Siles a este respecto, tras recalcar que IFM es un fondo de capital perpetuo a muy largo plazo que siempre respalda lo que considera mejor para la compañía, supeditando a ello el dividendo.

En este sentido, ha recordado los casos de otras participadas de IFM como Aqualia (49%) y OHL Concesiones (100%), donde por distintas circunstancias el fondo respaldó recortes en la retribución al accionista en momentos puntuales al ser considerado lo mejor para la estrategia de ambas.

El periodo de aceptación de la OPA parcial sobre Naturgy finalizará por tanto este viernes 8 de octubre a las 23.59 horas.

Tras recordar que el precio de la Oferta es de 22,07 euros por acción de Naturgy, pagadero íntegramente en efectivo, IFM considera que este precio es una propuesta financiera atractiva para los accionistas de Naturgy, teniendo en cuenta que representaba una prima del 19,7% frente a la cotización de Naturgy el día anterior al anuncio de la Oferta (25 de enero de 2021) y que desde la fecha del anuncio, el índice europeo de las compañías del sector ‘utilities’ (el Eurostoxx Utilities) ha descendido un 7%.

Además, durante este mismo periodo de tiempo, los principales competidores de Naturgy han tenido un rendimiento aún más bajo que el sector y han bajado un 17% de media: Endesa ha bajado un 20%, Iberdrola un 25%, EDP un 15% y Engie un 8%.

Acceda a la versión completa del contenido

IFM confía en hacerse con el 22,7% de Naturgy tras no subir el precio ni el plazo de aceptación de la OPA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace