Tecnología

IBM recortará miles de empleos en su giro hacia el negocio del software

La compañía ha confirmado que las medidas afectarán a “un porcentaje bajo de un dígito” de su plantilla global, lo que equivale a varios miles de empleados. Al cierre de 2024, IBM contaba con unos 270.000 trabajadores en todo el mundo.

Reestructuración con foco en márgenes y eficiencia

IBM explicó que la revisión periódica de su estructura de personal busca alinear los recursos con las áreas de mayor rentabilidad, especialmente en software y servicios digitales. Aunque algunos empleados en EEUU podrían verse afectados, la compañía anticipa que el número total de trabajadores en ese país se mantendrá prácticamente igual que el año anterior.

El plan de recortes afectará previsiblemente a entre 8.000 y 13.500 empleados en todo el mundo

La medida refleja un cambio de ciclo dentro del grupo, que en los últimos trimestres ha visto cómo la división de consultoría perdía dinamismo frente al auge de las soluciones de software y automatización empresarial.

Año Empleados totales Variación interanual División prioritaria
2023 288.000 -3,8% Consultoría y cloud
2024 270.000 -6,2% Software e IA
2025 (prev.) 257.000 -4,8% Software y automatización

IBM busca liberar recursos financieros y humanos para invertir en inteligencia artificial, plataformas cloud híbridas y ciberseguridad, segmentos que generan mayores márgenes y crecen por encima del promedio del mercado.

La compañía prioriza áreas de alto valor como la inteligencia artificial y la automatización empresarial

El viraje coincide con un contexto de menor crecimiento en su negocio de nube híbrida, lo que ha provocado cierta inquietud entre los inversores pese a que la empresa sigue registrando beneficios sólidos.

El desafío de mantener el equilibrio laboral

Aunque el ajuste es limitado en términos porcentuales, la decisión podría marcar un punto de inflexión en la estructura de empleo del grupo. IBM apuesta por un modelo más automatizado y especializado, con perfiles de ingeniería de datos, ciberseguridad y desarrollo de software en el centro de su estrategia.

Algunos analistas interpretan este paso como un reflejo del proceso general de reconfiguración del empleo tecnológico, donde las grandes corporaciones sustituyen tareas rutinarias por automatización y concentran inversiones en innovación digital.

La medida busca reforzar los márgenes y mejorar la productividad operativa en un contexto de mayor competencia en el mercado del software corporativo.

Mirando a 2026: más IA y menos peso en consultoría

Para el próximo año, IBM planea que su unidad de software represente más del 45% de los ingresos totales, frente al 37% actual. El objetivo es depender menos de la consultoría tradicional y consolidarse como un proveedor global de soluciones de IA aplicada a empresas.

IBM aspira a que el software supere el 45% de su facturación total en 2026

La reestructuración también responde a la presión de los accionistas, que reclaman mayor rentabilidad en un entorno donde la inversión en inteligencia artificial exige fuertes desembolsos de capital.

El desafío para la compañía será mantener la moral interna y retener talento especializado en un mercado cada vez más competitivo.

Acceda a la versión completa del contenido

IBM recortará miles de empleos en su giro hacia el negocio del software

Pepe Cobos

Entradas recientes

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

34 minutos hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

2 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

2 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

4 horas hace

El Supremo de EEUU da la razón al Gobierno y suspende temporalmente el pago de ayudas alimentarias

La decisión ofrece un respiro a la Administración en pleno cierre del Gobierno federal, que…

16 horas hace

De la universidad al mercado laboral: ¿cuáles son las carreras que ayudan a lograr un mejor sueldo?

A los cuatro años de terminar los estudios, el 75,9% de los universitarios está afiliado…

16 horas hace