Economía

Iberdrola y el BEI acuerdan un préstamo verde de 700 millones para la expansión de redes en España

La inversión total asociada al proyecto será de 1.440 millones, los otros 740 millones de euros serán aportados por Iberdrola. El proyecto contribuirá a incrementar la eficiencia y resiliencia de la red de distribución eléctrica, facilitará la conexión, los nuevos usos de electrificación como la bomba de calor o la movilidad eléctrica y permitirá integrar más fuentes de energías renovables a la red, con lo que se acelerará la transición energética y se avanzará en la descarbonización del sector eléctrico español.

El proyecto, detalla la multinacional, también impulsará la industrialización y el crecimiento económico y del empleo en España, al permitir el mantenimiento de unos 10.000 puestos de trabajo anuales en 12 comunidades autónomas durante todo el periodo de implementación.

El acuerdo de financiación pone de relieve el compromiso del BEI con la cohesión económica, social y territorial, puesto que más del 65% del total de la inversión asociada se destinará a regiones cuya renta per cápita se sitúa por debajo del promedio de la Unión Europea.

El préstamo de 700 millones aprobado forma parte del programa de acciones del BEI para apoyar el plan REPowerEU, y respaldará la seguridad energética al facilitar la integración de las energías renovables y reducir la dependencia de la Unión Europea de las importaciones de combustibles fósiles.

“Apoyar la modernización de las redes eléctricas para facilitar la integración de nuevas fuentes de energía renovable es una de las prioridades del BEI incluida en su hoja de ruta del Banco del Clima”, comentó Jean-Christophe Laloux, director general de Operaciones para la UE del BEI. “Este nuevo acuerdo de financiación con Iberdrola permitirá acelerar la transición energética en España, garantizar un acceso a una energía sostenible para todos los ciudadanos y contribuirá a la autonomía energética y estratégica de la UE”, añadió Laloux.

Por su parte, el director de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo de Iberdrola, José Sainz Armada, ha destacado: “Gracias a este préstamo, la compañía va a poder acelerar la descarbonización de la industria, un proceso clave para las empresas españolas. Con esta nueva financiación con el BEI ampliamos el desarrollo de las redes inteligentes en España, que son esenciales para facilitar la transición energética, impulsar la eficiencia y mejorar la red de distribución y la calidad de suministro. Además, contribuimos a la electrificación de la economía y a reducir la dependencia energética del país”.

BEI y la seguridad energética

En 2023, el Grupo BEI otorgó financiación por un valor superior a los 21.000 millones destinada a la seguridad energética en Europa. En España, este objetivo alcanzó en el mismo ejercicio la cifra de 4.513 millones, que se destinaron a la financiación de proyectos de energía renovable, eficiencia energética, redes eléctricas y sistemas de almacenamiento entre otros. Estas inversiones están ayudando a Europa a acelerar la transición hacia el uso de energías sostenibles y a reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.

En julio de 2023, el Consejo de Administración del BEI decidió aumentar hasta 45.000 millones los fondos asignados a proyectos de REPowerEU, el plan diseñado para acabar con la dependencia europea de las importaciones de combustibles fósiles. El BEI también ha decidido ampliar el abanico de sectores admisibles para impulsar la financiación de la industria manufacturera de la UE en tecnologías punteras estratégicas con cero emisiones netas de carbono, así como la extracción, el procesado y el reciclaje de materias primas fundamentales. Esta financiación adicional se distribuirá de aquí a 2027 y, en total, se prevé que movilice más de 150.000 millones en inversiones en los sectores a los que va dirigida.

Redes de distribución eléctrica

Las redes de electricidad son la plataforma necesaria para avanzar hacia una economía descarbonizada, que permite la integración de más renovables, la atracción de industria, la movilidad sostenible, las ciudades inteligentes y el autoconsumo. Las redes de distribución constituyen una pieza clave para hacer posibles iniciativas y tendencias que están cambiando la economía, como son la movilidad eléctrica, la bomba de calor, el autoconsumo y las ciudades inteligentes.

La Unión Europea ha incrementado recientemente el objetivo de consumo total de renovables en Europa hasta el 42,5% de aquí a 2030, desde el 32% anterior. Para poder llevar las renovables a los clientes y a las empresas se estima que por cada euro que se invierta en la generación de renovables, es necesario en torno a un euro de inversión en las redes de distribución.

Iberdrola opera uno de los sistemas de distribución eléctrica más importantes del mundo, La compañía cuenta ya con más de 1,3 millones de kilómetros de líneas eléctricas y más de 4.500 subestaciones en España, Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil, que distribuyen electricidad a más de 35 millones de personas en el mundo.

Compromiso de Iberdrola con la financiación sostenible y la descarbonización

Iberdrola continúa avanzando en su compromiso de sostenibilidad, basado en la electrificación de la economía, a través de las energías limpias, y orientado a la lucha contra el cambio climático y la creación de riqueza y empleo en las comunidades donde opera.

A cierre de 2023 el grupo contaba ya con financiación verde o ligada a criterios de sostenibilidad por importe superior a los 54.449 millones, de los que más de 20.200 millones corresponden a bonos verdes.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola y el BEI acuerdan un préstamo verde de 700 millones para la expansión de redes en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace