Internacional

Iberdrola supera los 9.000 MW renovables en Estados Unidos

Así lo detalla la compañía en una nota, en la que señala que su cartera de energía eólica y solar terrestre incluye más de 75 proyectos repartidos en 22 estados. En concreto, cuenta con más de 8.000 MW de capacidad eólica y con alrededor de 1.000 MW de energía solar. “Con un enfoque en la excelencia operativa y la responsabilidad ambiental”, Iberdrola continúa “brindando energía limpia y segura a sus clientes para construir un futuro energético libre de emisiones”.

En menos de dos décadas de presencia en Estados Unidos, la compañía presidida por Ignacio Galán se ha convertido en uno de los mayores grupos del sector eléctrico norteamericano. El negocio de la compañía en el país se divide en dos líneas principales: redes y energías renovables. A través de su negocio de redes, posee y opera ocho empresas de servicios públicos de electricidad y gas natural, que prestan servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra.

Mientras, a través de su negocio de renovables, Iberdrola es una de las tres mayores empresas del país en energía solar y eólica, y líder en energía eólica marina.

En julio, la primera planta solar de la compañía en el estado de Texas, True North, comenzó a producir energía. Cuando esté en pleno funcionamiento tendrá una potencia de 321 MWdc. Esta instalación suministrará energía limpia y renovable para alimentar las operaciones de Meta en la región a través de un acuerdo de compra de energía a largo (PPA) para su próximo centro de datos en Temple con energía 100% renovable.

También en el mismo mes, Iberdrola comenzó la construcción de la planta fotovoltaica Powell Creek, en el estado de Ohio. Cuando entre en operación contará con una potencia de 202 MWdc, lo que permitirá generar energía limpia para abastecer a 30.000 hogares al año.

El pasado mes de junio, además, la eléctrica firmó la ampliación del contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) que ya tenía con la empresa americana CPS Energy. Este acuerdo contempla la compra de casi el 80% de la energía limpia generada en el parque eólico terrestre de Peñascal, en Texas.

Entre las principales apuestas de la compañía a nivel mundial, se encuentra la energía eólica marina. Concretamente, en Estados Unidos, Iberdrola es líder en el país con la construcción actualmente de la primera instalación a gran escala de energía offshore. Situada en las costas del estado de Massachusetts, el parque tendrá una capacidad total de 806 MW, suficiente para suministras energía limpia a más de 400.000 hogares. Además, en alianza con Dominion Energy desarrolla el parque eólico marino Kitty Hawk que, frente a las costas de Outer Banks, en los estados de Virginia y Carolina del Norte, tendrá una capacidad total instalada prevista de 3.500 MW y proporcionará energía limpia a 700.000 hogares.

Crecimiento basado en la sostenibilidad

Iberdrola apuesta por un crecimiento internacional basado en el apoyo sostenible a las comunidades locales. “Sus proyectos de energía renovable no solo ayudan a cada país a alcanzar sus objetivos climáticos, sino que también brindan importantes beneficios a la comunidad al crear empleos, impulsar el crecimiento económico y contribuir a la base impositiva”, destaca.

La compañía emplea aproximadamente a 8.000 personas en Estados Unidos y ha sido reconocida por JUST Capital en 2021, 2022, 2023 y 2024 como una de las 100 empresas JUST, una clasificación de los mejores ciudadanos corporativos de Estados Unidos. En la edición de este año, la compañía obtuvo el primer puesto entre las utilities.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola supera los 9.000 MW renovables en Estados Unidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace