Categorías: Internacional

Iberdrola recibe luz verde para su ‘megaproyecto’ de interconexión en EEUU

Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha recibido el Permiso Presidencial del Departamento de Energía de Estados Unidos para su ‘megaproyecto’ de redes entre Estados Unidos y Canadá para el suministro de energía limpia a Massachussets, que supondrá una inversión de 950 millones de dólares (unos 786 millones de euros), completando así con éxito los principales permisos.

«Desde el primer día, nuestro objetivo ha estado orientado a cómo suministrar energía más limpia para la región, mientras se proporcionan tarifas eléctricas más bajas, se generan empleos y se contribuye a estimular la economía a la vez que se mitiga el impacto ambiental del proyecto», explicó el CEO adjunto de AVANGRID, Robert Kump.

«Después de 33 meses, cientos de horas de audiencias públicas, miles de páginas de evidencias y una revisión exhaustiva por parte de los reguladores y agencias estatales, federales y regionales, no debería haber duda del valor que este Corredor de Energía Limpia aporta a Maine para alcanzar sus objetivos energéticos, promover un aire más limpio y reducir los costes de energía”, afirman.

«El NECEC es una respuesta sólida y rápida a la urgencia climática que, como la pandemia, es un desafío que no tiene fronteras. Ayudará a reducir las emisiones de CO2 y, al mismo tiempo, proporcionará de manera eficiente energía renovable competitiva a hogares y empresas», dijo la presidenta y directora ejecutiva de Hydro-Québec, Sophie Brochu.

«La concesión del Permiso Presidencial nos acerca a nuestro objetivo colectivo: construir un futuro de energía limpia para todos nosotros», aseguran.

«Nos complace poder comenzar la construcción de un proyecto que permitirá revertir a los ciudadanos de Maine más de $570 millones en beneficios y los más de 1.600 empleos que este proyecto genera a Maine en un contexto de incertidumbre económica», continuó Kump.

“Los beneficios para el estado de Maine se materializarán en forma de mejoras de infraestructura, reducción de tarifas para los clientes, subvenciones para el despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, desarrollo económico para el turismo, financiación para la educación, banda ancha, bombas de calor y la conservación de terrenos.»

Después de casi tres años de revisiones y aprobaciones extremadamente rigurosas y exhaustivas, que examinaron los impactos ambientales, económicos y sociales del proyecto, el Permiso Presidencial es el último de una serie otorgada por organismos reguladores independientes a nivel estatal y federal. Todas las revisiones regulatorias han concluido que el Corredor de Energía Limpia es ambiental y económicamente beneficioso y positivo para Maine y Nueva Inglaterra. “El proyecto recibió previamente permisos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, la Comisión de Servicios Públicos de Maine, la Comisión de Planificación del Uso de la Tierra de Maine y el Departamento de Protección Ambiental de Maine”, afirman.

SOBRE EL PROYECTO NECEC

New England Clean Energy Connect (NECEC) representa una inversión de 950 millones, que proveerá de 1.200 megavatios (MW) de energía hidroeléctrica renovable a la red de energía de Nueva Inglaterra en Lewiston, Maine. Todos los costes serán asumidos por los clientes de electricidad de Massachusetts.

“Una vez construido, el NECEC será la fuente de energía renovable más grande de Nueva Inglaterra y representará un cambio energético fundamental, alejado del uso de

combustibles fósiles, mientras se proporciona una reducción de los costes de energía en Maine y Nueva Inglaterra”.

La línea de transmisión de 145 millas se construirá en terrenos de propiedad o gestionados por el Central Maine Power. Las 53 millas del nuevo corredor en terrenos forestales utilizarán una nueva técnica de desmonte de vegetación cónica y los dos tercios restantes del proyecto seguirán las líneas eléctricas existentes creadas para la industria hidroeléctrica del estado hace casi un siglo.

“El proyecto creará más de 1.600 empleos cualificados durante el período de construcción de dos años y medio y proporcionará $200 millones en mejoras a la red de energía de Maine, haciendo que el servicio de electricidad de Maine sea más seguro. El NECEC permitirá que más productores de energía renovable en Maine viertan su energía en la red, y en tanto que el proyecto del corredor utilizará energía

hidroeléctrica limpia, reducirá el uso de combustibles fósiles, evitando tres millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 cada año”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola recibe luz verde para su ‘megaproyecto’ de interconexión en EEUU

María Caldas

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

16 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

26 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

47 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace