Economía

Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Brasil, que cuenta con una potencia de 149 MW

La evolución de los proyectos de energías renovables forma parte de la estrategia de la empresa para ampliar la generación a partir de fuentes limpias. En el primer semestre de 2022, se destinaron 436,4 millones de reales brasileños (unos 81 millones de euros) para los nuevos parques del complejo solar.

La directora de Renovables de Neoenergia, Laura Porto, destacó que esta instalación se trata de «un proyecto estratégico» para la empresa e «innovador» para el sector eléctrico brasileño, porque inaugura el modelo de plantas asociadas en línea con las «más modernas» normativas para proyectos híbridos, e influye directamente en la ampliación y diversificación de la cartera en energías limpias de la firma para posicionarse ante la creciente demanda del mercado libre.

«Estamos comprometidos con la inversión en energías renovables para servir a la sociedad de forma fiable y segura, contribuyendo al desarrollo sostenible del país», añadió.

En consonancia con el posicionamiento de la firma en la liberalización del mercado energético brasileño, la operación de ‘Luzia’, que tiene previsto entrar en pleno funcionamiento en el segundo semestre de este año, se destina íntegramente al Mercado de Energía Libre (ACL, por sus siglas en portugués), con el 100% de la producción ya vendida hasta 2026.

UN ‘PPA’ PARA EL GRUPO CLARO

La comercialización se ha realizado mediante un acuerdo con la operadora de telecomunicaciones Claro en la modalidad ‘PPA’ (Power Purchase Agreement), que prevé el suministro de energía a largo plazo.

El proyecto tiene sinergia operativa con ‘Chafariz’, un complejo eólico con 15 parques que suman una capacidad instalada de 471 MW. Los activos solares y eólicos están conectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN) por Neoenergia Santa Luzia II, subestación que integra el lote 6, adquirido en la subasta realizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en diciembre de 2017.

«Esta estrategia se basa en la intención de capturar los beneficios de dos complejos -eólico y solar- con otros activos de la compañía -líneas y subestaciones-, representando así un buen ejemplo en la búsqueda de la integración entre negocios y resultando en la eficiencia de la asignación de costes y capital, y en la excelencia operativa», afirmó Porto.

Iberdrola destacó que la operación genera beneficios sociales y ambientales y desarrollo económico para la región del municipio de Santa Luzia, en el Sertão de Paraíba.

Así, solo para la construcción de ‘Luzia’ se generaron más de 800 puestos de trabajo. Además, el aumento de la capacidad instalada en Renovables se enmarca en el compromiso de la compañía con la agenda ESG (ambiental, social y de gobernanza), con el objetivo de situar las emisiones en la generación por debajo de los 20 gramos de CO2 por kilovatio hora (kWh), aspirando a alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.

De los 5.300 MW que la empresa tiene instalados en territorio brasileño, el 80% proviene de fuentes renovables. A lo largo del presente ejercicio tiene previsto triplicar su cartera de activos eólicos, hasta alcanzar el 90% de capacidad verde.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Brasil, que cuenta con una potencia de 149 MW

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace