Economía

Iberdrola pide cambios en el plan del cierre nuclear y avisa de que el 92% de su red eléctrica está saturada

“Las empresas estamos disponibles para conversar sobre una revisión del calendario de cierre –de las centrales nucleares—“, ha considerado este miércoles Ruiz-Tagle en el ‘X Foro Energía’ de elEconomista.es, donde también se ha referido a la sobrecarga del sistema eléctrico español, donde el 83,4% de los nudos de distribución ya están saturados.

Por un lado, recoge Europa Press, el consejero delegado de Iberdrola España ha asegurado que “probablemente” no sea necesario alterar toda la agenda de cierre de las centrales nucleares, si bien ha argumentado que se pueden hacer “ajustes”. “Tenemos los precios de generación nuclear más baratos de Europa, en torno a 70 euros», ha defendido.

“Sin nucleares vamos a tener un sistema mucho más inestable”, ha lamentado Ruiz-Tagle, quien considera que, de este modo, sería “más difícil” controlar tensiones en un sistema eléctrico como el español.

El consejero delegado de Iberdrola España ha revelado que, en el caso la compañía, el 92% de sus nudos de red están “copados”. “Esa es la realidad. Es que esa es la foto. Más transparencia, imposible”, ha señalado.

En este contexto, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, quien también ha participado en las jornadas, ha advertido de que la sobrecarga del sistema eléctrico, donde el 83,4% de los nudos de distribución ya están saturados, limita el desarrollo industrial y pone freno a proyectos estratégicos que podrían situar a España a la cabeza del sector energético europeo, según la citada agencia.

Saturación

Los mapas de capacidad hechos públicos este martes por UFD (Naturgy) y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), a la que pertenecen Endesa, Iberdrola y EDP España, revelan que esta saturación impide conectar la nueva demanda eléctrica.

Según las grandes eléctricas, esta saturación refleja el incremento de solicitudes de acceso y conexión de demanda derivado del desarrollo y aparición de nuevos agentes, junto con la regulación de la red de distribución, “que ha seguido en los últimos años un ritmo inversor y unos criterios distintos a los que exigía al crecimiento de la demanda, mucho más intenso y concentrada en determinados puntos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pide cambios en el plan del cierre nuclear y avisa de que el 92% de su red eléctrica está saturada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace