Categorías: Hoy en la red

Iberdrola lanza una nueva forma de contratar la electricidad: flexible, digital y 100% verde

Potencia contratada, peajes, distintos precios por horas… el recibo de la luz es todo un jeroglífico: más de la mitad de los españoles reconocen no entender la factura ni el precio final que pagan por consumir electricidad en su hogar. Para poder decir, por fin, adiós a esta maraña de datos incomprensibles, Iberdrola ha creado un producto que cambia nuestra forma de comprar y disfrutar la energía, permitiendo a los clientes saber de antemano lo que van a pagar y tomar el control de su consumo.

La compañía que preside Ignacio Galán, acaba de lanzar un innovador producto, denominado Energy Wallet, que pone al consumidor en el foco, brindándole la oportunidad, gracias a las nuevas tecnologías, de elegir electricidad que proviene de fuentes de generación limpias que no causan impacto en el medioambiente y poder conocer en tiempo real toda la información sobre su consumo, con el objetivo de ser más eficiente.

Esta solución permite a los clientes comprar la energía que necesitan por paquetes de tiempo de 6, 12 o 24 meses, adaptados al consumo real de cada uno, de forma que pueden conocer con anticipación el precio final. Toda la energía comprada a través de este mecanismo, 100% digital, procede de tecnologías renovables.

Esta compra de energía mediante bonos no solo permite conocer de antemano el precio final o entender la factura, sino también esquivar las repentinas subidas del precio mayorista de la electricidad que desembocan en un elevado gasto improvisado para los hogares.

Además, Energy Wallet ofrece al cliente la posibilidad de elegir cómo pagar los paquetes según su situación personal: con una cuota fija mensual para facilitar las cuentas del presupuesto del hogar; según lo que vaya consumiendo, para pagar exactamente lo usado cada mes; o pagarlo por adelantado, beneficiándose de un interesante descuento adicional. El consumidor puede decidir también dónde utilizar la energía adquirida, bien en su vivienda habitual, en una segunda residencia o de forma simultánea en distintas viviendas.

Con este producto los consumidores empiezan por fin a tomar el control de su energía, tal y como anticipaba el informe ‘Utility of the future’ elaborado el año pasado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) de Comillas ICAI-ICADE. Según este estudio, en un futuro, los usuarios eléctricos tendrán cada vez más capacidad de elección sobre su consumo eléctrico: esa ‘energía del mañana’ comienza ya a vislumbrarse en nuestro país.

El objetivo de Energy Wallet es aprovechar los avances tecnológicos para renovar completamente la relación que los clientes mantienen con la energía, adaptándose a una nueva realidad en la que los consumidores buscan servicios cada vez más flexibles y personalizados y tienen en cuenta la protección del medioambiente.

Este nuevo producto se enmarca en la apuesta de la compañía por ofrecer soluciones innovadoras en las distintas áreas en las que tiene presencia, en este caso ampliando el abanico de soluciones para contratar, gestionar y controlar el consumo de electricidad. Iberdrola invirtió en 2017 cerca de 250 millones de euros en I+D+i, un 17% más que en el año anterior. Con ello, se ha convertido en una de las cuatro primeras compañías del mundo por volumen de inversión en innovación y es la ‘utility’ española más innovadora y la tercera de Europa.

Energy Wallet se inspira en la forma en la que los clientes compran y consumen otro tipo de productos, por ejemplo, los paquetes de datos de internet para líneas de telefonía móvil. En esta línea, Iberdrola ha diseñado una herramienta sencilla y 100% digital con la que el usuario puede gestionar su consumo eléctrico fácilmente desde un ordenador o un ‘smartphone’.

Todo se controla a través de la ‘app’ de Iberdrola Clientes o en el área privada de la web de Iberdrola Clientes. En cualquier momento y lugar, desde el móvil u otro dispositivo, los clientes tienen información en tiempo real sobre la energía consumida, el tiempo de paquete que les queda, su saldo y los servicios adicionales que tienen contratados. Se muestran datos sobre la evolución de los movimientos y el saldo y sobre cómo y cuánto se gasta en energía cada mes, cada día o cada hora.

Además de esta información, Energy Wallet incorpora funciones de utilidad como objetivos de consumos semanales y mensuales, comparación de su consumo con otros periodos o informes personalizados de consumo. También avisa al cliente si está consumiendo su energía más rápido de lo esperado o si el bono está próximo a su finalización. En cualquier caso, aunque se acabe el paquete el cliente nunca se quedará sin luz.

Energía 100% verde

Toda la electricidad que se comercializa a través de este nuevo producto de Iberdrola procede de fuentes 100% renovables. Para garantizar al usuario que la luz que está usando se ha producido sin liberar CO2 a la atmósfera, la solución cuenta con un certificado que garantiza que la energía proviene de fuentes de generación limpias.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola lanza una nueva forma de contratar la electricidad: flexible, digital y 100% verde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace