Economía

Iberdrola invierte 290 millones este año para potenciar la digitalización en todas sus actividades

“De la misma manera que fuimos pioneros hace décadas en la apuesta por las energías renovables, lo hemos sido también en la digitalización de las redes eléctricas y ahora lo estamos siendo en la utilización de la inteligencia artificial y el big data”, ha destacado Ignacio Galán, presidente de la compañía.

Según Galán, “ahora que estamos inmersos en un proceso imparable de electrificación en todo el mundo tenemos que invertir aún más en infraestructura digital y apoyar la innovación y la adopción de estas nuevas tecnologías para cubrir cada vez más usos energéticos de millones de consumidores, siempre con los más elevados estándares de ciberseguridad”.

El evento, celebrado bajo el lema Leading in digitaly, y seguido por más de 2.000 empleados del Grupo, ha abordado las últimas tendencias en digitalización y su estrecha interrelación con el proceso de electrificación de la matriz energética a través de las energías renovables, las redes inteligentes y el almacenamiento energético.

La ciberseguridad y la IA, los temas estrella 

Durante la jornada, los principales temas abordados fueron la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial y el viaje al Cloud, destacando también el lado humano de la digitalización.

La compañía ha contado con la participación de un amplio grupo de expertos empresas punteras a nivel internacional. Han acudido profesionales de Amazon Web Services (AWS), Microsoft, BBVA, Ferrovial, Meliá Hotels, de la agencia de innovación social Innuba y de la consultora Ideami, además de Carme Artigas, copresidenta del Consejo Consultivo de las Naciones Unidas para Inteligencia Artificial.

Suzana Curic, country lead de AWS en Iberia, ha destacado el potencial de la inteligencia artificial y la IA generativa en las empresas. “Ahora mismo el 36% de las empresas en España ya están usando este tipo de tecnología, y si se mantiene una tasa adopción del 30% cada año -como la que se dio el pasado año- podría llegar a desbloquear una inyección adicional de más de 55.000 millones de euros en la economía española para 2030”, ha afirmado.

Curic ha añadido que, “para que esto ocurra, es necesario abordar tres cuestiones críticas: fomentar la innovación a través de una colaboración público-privada, trabajar con los reguladores para establecer un marco regulatorio que nos ayude a hacer un uso ético de esta tecnología; democratizar el acceso de la IA para todo tipo de organizaciones y personas; y ayudar a reducir la brecha digital en habilidades digitales”.

Por su parte, desde Microsoft han explicado cómo están impulsando el crecimiento económico y la innovación con sus inversiones en infraestructura y datacenters. “Nuestra visión es potenciar la transformación digital y la sostenibilidad, creando oportunidades y empleo en el país. La innovación en IA generativa es otro pilar de nuestro compromiso, integrándola en todos nuestros productos para ofrecer soluciones seguras y confiables”, ha asegurado Carolina Castillo, directora de Marketing y Operaciones de Microsoft España.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola invierte 290 millones este año para potenciar la digitalización en todas sus actividades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace