Categorías: Mercados

Iberdrola, Indra y Enagás, valores para seguir aprovechando el ‘tirón’ de la bolsa

El ‘sí’ del Parlamento británico al aplazamiento del Brexit ha dado un respiro a los mercados. El verde se ha convertido en el protagonista de las bolsas. Tras el vencimiento de opciones y futuros de este viernes y a la espera de nuevas noticias desde el Reino Unido los analistas consultados aconsejan invertir en Iberdrola, Indra y Enagás para seguir aprovechando el ‘tirón’ del Ibex 35. Asimismo, llaman a alejarse de valores como Bankia, Ferrovial o Endesa.

El analista de Naga Brokers Borja Matilla sostiene que Indra “se encuentra en niveles de consolidación” y “si consigue superar la zona de los 10 euros por título, es muy probable que vaya a buscar el siguiente nivel situado en la zona de los 10,93 euros”.

Asimismo, este experto recomienda fijarse en Amadeus, que tiene una “zona de soporte que coincide con resistencias anteriormente superadas en las que se encuentra la compañía”. En su opinión, cuenta con una “posible zona de consolidación en la cual en caso de romper al alza es probable que volvamos a ver en un corto período los 70 euros”.

Mediaset es otra de las apuestas de Matilla a tenor de la “buena trayectoria” que está llevando la compañía. “El precio”, afirma, “se encuentra actualmente apoyado en la base de una canal alcista, el cual se inició a principios de este mismo año” y “si consigue superar la zona de los 7,15 euros es probable que veamos en el medio plazo un segundo nivel a alcanzar en la zona de los 8,60”.

Por su parte, Sergio Ávila, analista de IG Markets, pone el acento en Enagás, Grupo Empresarial San José y Colonial.

Para Eduardo Bolinches, director de Bolsacash, tras el vencimiento de opciones y futuros “es momento de mirar cómo reaccionan los valores más poderosos del selectivo español para ver si el efecto del vencimiento lo que ha creado es un andamio para no estar cayendo días atrás”. Y apunta a valores como Iberdrola y Repsol. Respecto a la primera empresa este analista destaca que “sigue recibiendo dinero de los inversores y lo único que hay que hacer es confiar en ella mientras que no veamos precios inferiores a 7,26”. Sobre la petrolera, señala que “se encuentra ante la clave en los 15,25”.

A estas hay que sumar a Telefónica, que “tiene una estupenda tendencia alcista que no se verá rota mientras no pierda los 7,4 euros”. “Por ello”, sostiene Bolinches, “es de esperar que volvamos a ver un intento de ataque a la gran resistencia de los 7,82 euros. Y esto lo condiciona todo”.

El director de Bolsacash también advierte de que “todo lo que no sea ver a un BBVA por encima de 5,33 es seguir con este mal pensamiento al igual que los 4,40 para el Santander”. “Sin embargo”, continúa, “si llegan correcciones en estos dos grandes bancos, entonces entrar en ellos en 5 y 4,05 respectivamente no es una mala idea”.

Para terminar Eduardo Bolinches explica que “deberíamos ver un intento en Inditex por cerrar el hueco provocado por la publicación de sus resultados si de verdad los inversores confían en ella ya que perder los 24,65 sería una terrible noticia”.

En opinión de Borja Matilla uno de los valores de los que los inversores deberían alejarse estos días es Ferrovial, ya que “después de las subidas protagonizadas desde finales de diciembre del pasado año no es de extrañar que el activo sufra un cierto retroceso que le lleve a los niveles de los 19,55 euros en el corto plazo”.

Endesa será también una compañía a la baja, pronostica, al tener una “zona de resistencia que coincide con los niveles de mayo de 2017, los cuales no ha podido superar en este período de tiempo y por lo tanto es probable que retroceda al menos hasta los niveles los 21 euros por título”.

El analista de Naga Brokers también señala al Sabadell. “No parece que veamos una corrección en el banco, el cual se mantiene en un canal bajista desde febrero del pasado año”, asegura. Para este experto “es probable que vuelva a tocar en el corto plazo los 0,85 euros por acción”.

Para terminar Sergio Ávila avisa sobre Bankia y Grifols y “quizás” Viscofán.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, Indra y Enagás, valores para seguir aprovechando el ‘tirón’ de la bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace