Categorías: Mercados

Iberdrola, Grifols o Solaria, apuestas de los analistas a la espera de la recuperación de la bolsa

El momento de pánico y extrema volatilidad en la bolsa española por la propagación del coronavirus parece haber quedado atrás, pero eso no quiere decir que no quede por delante un tiempo hasta que el panorama económico se despeje y los mercados comiencen una recuperación sostenida. En ese sentido, los analistas consultados por EL BOLETÍN recomiendan tomar posiciones en valores que puedan liderar esa recuperación, como Telefónica y Solaria, o en aquellos que mejor han soportado el castigo, casos de Iberdrola, Grifols y Ebro Foods.

Juan Enrique Cadiñanos, director de Admiral Markets España, señala entre sus apuestas a Telefónica. “Una recuperación de los mercados de renta variable en Europa podría dar alas al mercado español y, en concreto a los principales bluechips”, como la operadora, que acumula una caída de más de un 35% en lo que va de año.

Para este experto, no obstante, la “joya de la corona tras los recientes acontecimientos” es Solaria. “Cuando los mercados vuelvan a su cauce, volverán los momentos de bonanza para este sector, como así estamos viendo”, resume.

Desde un análisis técnico, David Galán, director de Renta Variable de Bolsa General, señala entre sus apuestas a Ebro Foods. “El valor ha activado estructura de segundo impulso alcista, con objetivo en los 19,92 euros”. Además “se está mostrando como defensivo y con mejor comportamiento que el mercado”. “Soporte en los 17,02 euros, en los 15,70 euros y en los 15,38 euros” y “resistencia en los 20,00 euros y 20,30 euros”.

También “se comporta mejor que la media del mercado” Iberdrola, destaca Galán. “El valor se encuentra intentando frenar las caídas, tras corrección de corto plazo”. “Tiene soporte en los 7,76 euros” y “resistencia en los 9,50 euros”. Por último, el experto de Bolsa General menciona a Grifols. “Estamos ante un valor claramente alcista en el corto/medio y largo plazo, que sigue gustándonos. Cumplió todos los objetivos alcistas señalados en los últimos meses y solo le queda pendiente el objetivo por ruptura de canal alcista de largo plazo hacia los 40,90 euros”. “Soportes en los 23,61 euros, 22,32 euros y 21,48 euros”, resume.

El sector bancario, que también ha sido uno de los más castigados desde que estalló la crisis, despierta opiniones divididas. “Veremos el comportamiento de la banca”, señala Cardiñanos, pero Banco Santander “también podría recuperar parte del terreno perdido y poder ser buena referencia en el mercado a corto plazo”.

Galán, por su parte, sitúa entre sus recomendaciones negativas a Bankia. “Es el valor que tras Banco Popular (acabó desapareciendo) y junto a Banco Sabadell llevamos reseñando como el más débil del sector de la banca española desde hace años”, recuerda. “Resistencias en los 1,1296 euros, en los 1,9890 euros, en los 2,191 euros, 2,524 euros, 2,595 euros, 2,898 euros y 3,496 euros”, y “cierto soporte en los 0,7790 euros”.

Entre las recomendaciones negativas, Galán incluye también a Metrovacesa, “un valor muy débil y bajista con primeras resistencias en la media de 200 descendente y en los 9,80 euros”. “Muy lejos de resistencias en la actualidad, por lo que no se pueden descartar rebotes, que deberían de verse como oportunidades de venta. Cierto soporte en los 4,54 euros”, resume.

Ezentis es el otro valor que señala el analista de Bolsa general, ya que se trata de un “valor débil y bajista en todos los plazos, con primera resistencia en la media de 200 descendente, en los 0,53 euros, 0,56 euros, 0,63 euros, 0,765 euros y 0,885 euros” y “soporte en los 0,385 euros”. “Cumplió el enorme objetivo bajista que marcamos en esta sección desde el año pasado, por ruptura de canal hacia los 0,194 euros, pero no muestra ninguna señal de giro. Cierto soporte en los 0,1770 euros”.

De vuelta a Cardiñanos, el experto de Admiral sitúa entre sus bajistas a Inditex y Meliá. “Cualquier compañía relativa al consumo y al turismo la podíamos meter en la lista de bajistas, ya que vienen días muy fríos, tanto a corto, como a medio plazo”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, Grifols o Solaria, apuestas de los analistas a la espera de la recuperación de la bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace