Economía

Iberdrola cierra la compra de la distribuidora británica ENW

Esta adquisición se enmarca dentro de la estrategia de Iberdrola de potenciar el negocio de redes en países con sólido rating, como la calificación crediticia de AA de Reino Unido. Con esta operación, Reino Unido se convierte en el primer país de la compañía por base de activos de redes, con unos 14.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos con 13.300 millones de euros a cierre del primer semestre de 2024.

ENW supone una “oportunidad única” para Iberdrola, “al tratarse de la compañía que se sitúa entre las dos empresas de distribución de Scottish Power en Escocia y en Merseyside y Gales”, destaca en una nota.

ENW distribuye electricidad a casi cinco millones de clientes en la zona noroeste de Inglaterra, en ciudades como Manchester, Lancaster y Barrow, y cuenta con 60.000 Km de redes de distribución de electricidad.

La adquisición “acelera la apuesta y el crecimiento” de Iberdrola en el negocio de redes, convirtiéndola en la segunda compañía de transporte y distribución regulada de electricidad en Reino Unido. A partir de ahora, Iberdrola distribuirá electricidad a unos 12 millones de personas y contará con más de 170.000 kilómetros de redes.  Además, dará empleo a más de 8.500 personas en todo el país.

Iberdrola y un consorcio de inversores japoneses liderado por Kansai -que mantendrá el 12% del capital de ENW-han firmado un acuerdo de accionistas para colaborar a largo plazo.

La transacción está sujeta a la revisión de la autoridad de la competencia y los mercados de Reino Unido (CMA), según la normativa aplicable a este tipo de transacciones.

Crecimiento en Reino Unido

Desde la compra de Scottish Power, Reino Unido ha sido uno de los destinos de la inversión de Iberdrola. Además, la semana pasada el presidente de la compañía, Ignacio Galán, anunció planes para duplicar la inversión en Reino Unido, hasta superar los 28.000 millones de euros -24.000 millones de libras- en 2028. Iberdrola es además la única utility del país que genera el 100% de la energía libre de emisiones.

Dos tercios de la inversión prevista por la compañía que preside Ignacio Galán se dirigirán a las redes de distribución y transmisión. La exigencia de inversión en estas últimas aumentará debido a las mejoras requeridas en el país bajo el marco regulatorio de 2026 a 2031,conocido como RIIO-T3, que se aprobará el próximo año. Las inversiones incluirán, por ejemplo, la nueva interconexión submarina Eastern Green Link 1.

Iberdrola adquirió su filial en Reino Unido, Scottish Power en 2007, en línea con su estrategia a largo plazo de ser líder mundial en el mercado energético global. Desde entonces, la empresa ha tenido un alto crecimiento y es una compañía energética integrada verticalmente en el país.

Scottish Power es uno de los mayores inversores en energías renovables en el país, y es dueña y opera la red de transporte del sur de Escocia y las redes de distribución en el centro-sur de Escocia y Merseyside, el norte de Gales y Cheshire.

En la actualidad, Iberdrola cuenta en el país con más de 111.400 km de líneas eléctricas instaladas y 40 parques eólicos terrestres y 2 marinos en funcionamiento, con una capacidad renovable de 3.000 MW que abastece el equivalente a más de dos millones de hogares. Esto le permite generar el 100% de la energía libre de emisiones.

Dentro de sus planes de crecimiento, Iberdrola pondrá en marcha el parque eólico marino East Anglia 3, que se encuentra en construcción, y el East Anglia 2, recientemente adjudicado y que requerirá una inversión de unos 4.000 millones de libras (alrededor de 4.800 millones de euros). Este último proyecto proporcionará suficiente energía verde para alimentar el equivalente a cerca de millón de hogares. La compañía también continúa invirtiendo en nuevos proyectos de energía eólica terrestre, solar fotovoltaica y baterías.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola cierra la compra de la distribuidora británica ENW

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace