Neoenergia
Este es el primer préstamo verde bilateral entre las dos organizaciones y cuenta con una duración de dos años y medio, según ha informado este lunes la compañía. En concreto, los recursos se destinarán a proyectos alineados con los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) para mejorar el suministro de energía.
El área de concesión de Neoenergia Brasilia asciende a 5.780 kilómetros cuadrados y cubre las 33 regiones administrativas que componen el Distrito Federal, según Europa Press.
MUFG ha ido aumentando el volumen de financiación sostenible en Latinoamérica, y la alianza con clientes como Neoenergia es clave para este crecimiento, según destaca la firma.
Esta es la tercera financiación firmada entre Neoenergia y MUFG, después de dos acuerdos en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.
La primera operación, por 768,3 millones de reales (unos 143 millones de euros), se llevó a cabo en mayo de 2021, con el objetivo de ampliar la red de distribución de Neoenergia Coelba, concesionaria en el estado de Bahía que atiende a unos 6,5 millones de consumidores.
La segunda operación se firmó este año, por unos 703,4 millones de reales (131 millones de euros) para ampliar la distribución de energía en el área de concesión de Neoenergia Pernambuco, que da servicio a alrededor de cuatro millones de clientes.
“Estamos comprometidos con mantener la excelencia en el servicio para brindar energía sostenible, segura y confiable a nuestros clientes. Las inversiones serán destinadas a proyectos de ampliación y refuerzo de la red de distribución, mejorando la eficiencia y la calidad en el suministro de energía y el bienestar de la población del Distrito Federal”, ha asegurado el director presidente de Neoenergia Brasilia, Frederico Candian.
«Esta operación es muy importante para nosotros. Cerramos el primer préstamo verde bilateral de MUFG con Neoenergia, profundizando la relación con un cliente relevante y ampliando nuestra cartera de negocios sostenibles. Trabajamos junto a Neoenergia para brindar la mejor solución financiera a las necesidades de su negocio y el mejor momento para llevar a cabo la operación. Estamos contentos con el resultado obtenido”, ha asegurado, por su parte, Juliane Yung, Head of Corporate & Investment Banking de MUFG para Latinoamérica.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…