Economía

Iberdrola aumenta la producción renovable en Portugal con dos nuevas plantas fotovoltaicas

Con una capacidad total instalada de 37 megavatios (MW) y una capacidad total de producción anual de 56,84 GWh, los proyectos fueron adjudicados a Iberdrola en una subasta en 2019. Más de 64.554 paneles bifaciales generarán energía suficiente para abastecer a unos 19.000 hogares, evitando la emisión de más de 21 millones de toneladas de CO2 al año.

Con una inversión total de 30 millones de euros, ha generado alrededor de 200 puestos de trabajo en la región y contribuido al fomento de la economía local con la contratación de proveedores para la construcción de la conexión a red y a la subestación.

Alejandra Reyna, directora general de Iberdrola Renovables Portugal ha asegurado que “la finalización de dos plantas fotovoltaicas adicionales representa un hito importante en el camino hacia la descarbonización de la economía, reforzando la capacidad de producción de energía renovable en Portugal y contribuyendo al desarrollo socioeconómico, en línea con los objetivos nacionales y globales de reducción de emisiones y promoción de la autonomía energética”.

Además, Iberdrola sigue reforzando su compromiso con la protección de la biodiversidad, aportando medidas de conservación medioambiental en la construcción de estas centrales.

Avanzar en la transición energética

Iberdrola continuará invirtiendo en la ampliación de su cartera de producción en Portugal, apoyando la transición energética, mejorando la seguridad y competitividad energética y creando empleo sostenible en toda la cadena de valor.

Iberdrola cuenta con una cartera de proyectos en operación con una capacidad instalada de 1.435 MW: las tres Centrales Hidroeléctricas (1.158 MW) del Sistema de Generación Tâmega, que en el futuro se integrarán en el mayor parque eólico del país (274 MW), y que será el mayor proyecto de hibridación de Portugal; los tres parques eólicos (92 MW) de Catefica (18 MW), Alto do Monção (32 MW) y Serra do Alvão (42 MW); y una serie de plantas fotovoltaicas (185 MW), de la Subasta 2019, de las que Iberdrola fue la mayor adjudicataria en número y lotes – Algeruz II, en Setúbal (27 MW), Conde, en Palmela (14 MW), Alcochete I y II (46 MW) y ahora Montechoro I (12 MW) y II (25 MW).  Está previsto que el último de los siete lotes esté terminado a finales de 2024: la Central Fotovoltaica de Carregado (62 MW).

Compromiso medioambiental

En el ámbito de los proyectos de preservación ambiental, destaca la preservación de la Gruta Pequena do Escarpão, cavidad de interés geológico situada en el área cercada de la planta fotovoltaica Montechoro II. Está previsto que en el futuro se apoyen visitas educativas para conocer la geología local, la generación de energía limpia y los beneficios medioambientales.

Iberdrola también ha invertido en la creación de hábitats y refugios invernales para reptiles, mamíferos, anfibios y aves, en plantaciones de árboles adaptados a la zona, como madroños, olivos y algarrobos, y en el trasplante de especies RELAPE (Raras, Endémicas, Localizadas, Amenazadas o en Peligro de Extinción), como ‘Narcissus bolbocodium’.

Además, Iberdrola ha previsto la compensación y el mantenimiento de 7,4 hectáreas del hábitat 5330, (matorral predesértico termomediterráneo) en el municipio de Albufeira, en el Algarve, así como la gestión forestal para dar cumplimiento al Plan Municipal de Defensa del Bosque contra Incendios de Albufeira, salvaguardando y protegiendo las infraestructuras de los incendios rurales.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola aumenta la producción renovable en Portugal con dos nuevas plantas fotovoltaicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace