Mercados

Iberdrola, Aena o Amadeus, apuestas para un Ibex 35 que por fin rompe la barrera de los 9.000 puntos

Diego Morín, analista de mercados de IG Markets, incluye Iberdrola entre sus apuestas. La eléctrica “presentó esta semana resultados, condicionada por los recortes realizados por el Gobierno español, situación que lastró al valor a caer por debajo de los 8,5 euros”. Sin embargo, “desde entonces, dicho punto sirvió a los inversores para crear suelo y volver a la senda alcista, adentrándose sobre los 10,00 euros por título, primera referencia importante para Iberdrola, por lo que, si consigue aguantar dicho nivel, podría adentrarse sobre la directriz bajista de largo plazo, buscando los 10,50 euros”.

Sin salir del sector de la energía, otro valor que podría destacarse es Acciona. “Los títulos de empresa española se encuentran negociando en máximos anuales, superando la resistencia de los 165,00 euros por título y con posibilidad de buscar la cota de los 170,00 euros si consigue sujetar y consolidar los 163,00 euros”, explica Morín. “Las acciones han recuperado más de un 35% desde julio”.

Por su parte, José Luis Herrera, analista de mercados de Banco BIG, prefiere fijarse en valores ligados al turismo como Aena o Amadeus. En cuanto al primero de ellos, “ha corregido hasta la mitad del canal alcista en que viene cotizando desde principios de noviembre, una vez fue incapaz de superar los 150 euros por acción a principios de octubre”. “En dicha zona podría volver a entrar dinero; de lo contrario, corre el riesgo de ir a tantear la base del canal mencionado, que pasa por los 127 euros”, avisa.

En lo que respecta a Amadeus, “es otro valor del sector turismo que comenzó a girar al alza desde las inmediaciones de los 55 euros, saliendo además desde zona de fuerte sobreventa”. “El movimiento iniciado podría tener continuidad, de lo cual tendríamos una pista si deja atrás la media de 200 sesiones, actualmente alrededor de los 57 euros”, cree Herrera. Eso sí, “si pierde los 54 euros, podría ir a buscar apoyo más abajo”.

División de opiniones sobre PharmaMar

Fuera del sector, Herrera apunta también que podría haber una oportunidad de inversión en PharmaMar. “Aunque tiene un soporte cercano en los 68,5 euros, que es la zona desde la cual rebotó la cotización el pasado mes de agosto, podría ir a buscar apoyo en la zona relevante de los 67 euros, nivel en el cual podría volver a entrar dinero y cuya pérdida posiblemente aceleraría el movimiento bajista del valor.

Sin embargo, Morín advierte sobre la compañía farmacéutica. El valor “continúa encajada en una tendencia bajista sin precedente, perdiendo más de un 50% desde su máximos históricos y vuelve a acercarse al soporte psicológico de los 70,00 euros, por lo que si pierde dicho nivel, podríamos ver descensos hacia la zona de los 65,00 o 63,00 euros”, considera.

La situación inversa se da en Indra. Así, el analista de IG Markets destaca que los títulos de Indra “se mantienen en plena tendencia alcista, recuperando en el último año más de un 100% y cotizando a niveles de marzo de 2020”. El valor “supera la cota de los 10,00 euros por título tras la consolidación de los 9,50 euros, un primer nivel serio para el valor, por tanto, podríamos asistir a testeos de los 10,50 y 11,00 euros en próximas sesiones”.

Repsol, Telefónica o Ence, posibles valores bajistas

Herrera señala también como posibles valores bajistas a Repsol y Ence. La petrolera “se enfrenta a una fuerte zona de resistencias, al unísono con muchos otros valores del sector, descanso hasta cierto punto lógico tras el fuerte movimiento alcista de los últimos meses”. “Tiene resistencia en los 11,8 euros, y algo más arriba pasa la directriz alcista que ha venido frenando los movimientos alcistas del valor. Los 10,8 euros son el soporte cercano más relevante”, apunta el analista.

Mientras, “la mala acogida que han tenido los recientes resultados trimestrales podría llevar a Ence a tantear de nuevo el importante nivel de los 1,85 euros, zona de soporte relevante”. “Cambiaría el aspecto si la cotización supera la zona de los 2,5”, cree el experto de Banco BIG.

Por último, Morín advierte sobre Telefónica y Bankinter. La teleco española “vuelve a sucumbir a los 3,80 euros, dejándose desde agosto más de un 10% y negocia cerca del primer soporte importante, como son los 3,75 euros, que de perderlo podría extender caídas hasta los 3,55 euros”.

En Bankinter, por su parte, “pese a mejorar las previsiones de los resultados frente al año pasado, sus títulos han perdido más de un 6,5% y cede los 4,70 euros, un soporte vital para el valor, por lo que si la situación no se revierte, es posible que descienda hasta los 4,55 euros”, concluye el analista de IG Markets.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, Aena o Amadeus, apuestas para un Ibex 35 que por fin rompe la barrera de los 9.000 puntos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace