Categorías: Economía

Iberdrola abre su corredor de recarga eléctrica súper rápida que une el centro y sur de la península

Iberdrola ha dado un paso más en el desarrollo de su plan de movilidad eléctrica con la instalación de sus Estaciones Premium con puntos de recarga súper rápida para vehículo eléctrico en uno de los principales corredores de la Península –la A5 o Autovía del Suroeste y la Ruta de la Plata-, que une el centro y el sur, tanto Andalucía Occidental como Portugal.

La compañía ha puesto en marcha esta mañana su Estación Premium, en el municipio extremeño de Monesterio, con un cargador súper rápido (150 KW) y cuatro rápidos y estándar (50 kW y 22 kW, respectivamente) y tendrá otra operativa con similares características en próximos días en Oropesa, Toledo.

La infraestructura Premium rompe la barrera de los tiempos de recarga de vehículo eléctrico, que se reducen a 5 ó 10 minutos, así como los costes, ya que en este caso permite completar los 538 km entre Madrid-Sevilla (o el recorrido inverso) por poco más de 10 euros y unir Madrid con la costa de Cádiz (y al revés) por algo más de 15 euros*. Estos importes reducen en más de tres veces los costes del mismo viaje realizado en vehículo de combustión de gasolina (unos 45 euros para el trayecto Madrid-Cádiz). Además, permite realizar el recorrido de forma sostenible, sin emisiones de CO2 a la atmósfera.

Principales corredores unidos por la recarga super rápida

La Estación Premium de Monesterio con cargadores súper rápidos está situada en el Complejo Leo, un área de servicio transitada por 4,7 millones de vehículos el año pasado, reconocida por los usuarios como una de las cinco mejores en España y la mejor de la Autovía de la Plata.

En Extremadura, la compañía tramita otros 18 cargadores en vía pública -uno de ellos Premium- y analiza hasta siete emplazamientos adicionales; varios de ellos de recarga súper rápida.

La infraestructura se completará en los próximos días con una segunda Estación Premium, situada en el área de servicio Saras Energía de la A5, en el municipio toledano de Oropesa.

Desde marzo, la compañía ha acelerado su plan de movilidad sostenible al que destinará una inversión de 150 millones de euros en los próximos cinco años. La iniciativa intensificará el despliegue de puntos de recarga de vehículo eléctrico -hasta un total de 150.000 en hogares, empresas y en vía urbana- y apostará por la recarga súper rápida (150 kW) y ultra rápida (350 kW) en las principales autovías del país, que instalará cada 100 km y 200 km, respectivamente.

Tres meses después -y pese al contexto extraordinario de la COVID-19-, Iberdrola pone en marcha Estaciones Premium en la A5 y la Ruta de la Plata y trabaja ya en el despliegue de infraestructura de recarga súper rápida en otros dos principales corredores del país: la autovía del Noroeste o A6, que une Madrid con Galicia, y la autovía del Nordeste o A2, que hará posible la recarga súper rápida de un vehículo eléctrico, a precios competitivos, hasta Barcelona.

Hasta el momento, Iberdrola ha instalado más de 5.500 cargadores eléctricos en el país. De estos, 600 son de recarga rápida en vía pública, operativos en carreteras y autovías. La compañía cuenta con más de 1.800 cargadores rápidos, súper rápidos y ultra rápidos en la vía pública en diferentes etapas de desarrollo.

Los usuarios de vehículo eléctrico que recargan en cargadores eléctricos de Iberdrola lo hacen con energía 100% verde, proveniente de fuentes de generación limpia y cuentan con certificados de Garantía de Origen renovable (GdOs).

La Estación Premium de Monesterio y la de Oropesa están ya disponibles en la App de Recarga Pública Iberdrola, la única en España que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico, tanto los de Iberdrola, como la de otros operadores. Desde la App, se geolocaliza el punto de recarga, se comprueba su operatividad en tiempo real y, en el caso de los cargadores de Iberdrola, se reserva y paga desde el móvil.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola abre su corredor de recarga eléctrica súper rápida que une el centro y sur de la península

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

12 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace