Sede de Ibercaja
Ibercaja ha obtenido un beneficio neto de 98,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, lo que supone un 7,9% más que en el mismo periodo del año anterior y un 32% menos sin el efecto extraordinario de la renovación del acuerdo de bancaseguros con Caser, después de la intensa actividad comercial realizada, a pesar de la situación provocada por la pandemia. Además, el ratio de morosidad ha descendido al 3,6%, mínimo de los últimos años.
La entidad ha dotado 20 millones de provisiones adicionales en el tercer trimestre ante los posibles efectos económicos de la actual crisis provocada por la Covid-19. Las provisiones realizadas para la cobertura de esta contingencia desde el inicio de la pandemia ascienden a 90,1 millones de euros.
Asimismo, el banco ha continuado reforzando la solidez financiera de su balance registrando una mejora del ratio de capital CET1 Fully Loaded de 116 puntos básicos en el año, hasta el 12,5%, en línea con su objetivo estratégico.
Además, mantiene una elevada posición de liquidez, 13.764 millones de euros, y una cobertura de los activos problemáticos del 58,8%, 721 puntos básicos por encima del cierre de 2019.
La dirección de Ibercaja informó ayer a los sindicatos de que el expediente de regulación de empleo (ERE) que van a empezar a negociar podría afectar a un máximo de 790 empleados -el 15% de la plantilla- y 220 oficinas -el 21%-.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…