En este año, los ingresos casi se triplicaron, hasta los 23.066 millones de euros. De estos, 19.458 millones provinieron de ingresos por pasaje, más del triple.
Los gastos se elevaron un 94,4%, hasta los 21.810 millones de euros. El beneficio operativo se sitúo en 1.256 millones de euros frente a las pérdidas de 2.765 millones de un año antes, en líneas con las previsiones de la compañía.
A 31 de diciembre, la deuda neta de IAG se situaba en 10.385 millones de euros, un 10% menos que un año antes, y la liquidez total alcanzaba los 13.999 millones, un 16,7% más.
Las aerolíneas del grupo transportaron a 94,7 millones de pasajeros a lo largo del año, más del doble que un año antes, y realizó 619.122 despegues.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…