Categorías: Economía

IAG se blinda ante inversores extracomunitarios antes del Brexit

Ligeros retrocesos de un 0,19% para IAG en la apertura, hasta quedarse en 7,54 euros por acción. Según comunicó ayer al cierre la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración ha decidido fijar en el 47,5% el máximo total permitido de accionistas no comunitarios en aplicación a lo previsto en el artículo 11.8 de sus estatutos sociales.

La matriz de Iberia y British Airways señala que, debido al nivel de propiedad del capital social por parte de inversores que no pertenecen a la UE que a fecha de hoy es el 47,5% -la normativa europea establece que más del 50% debe estar en manos comunitarias-, es necesario establecer un máximo total permitido, si bien señala que “no se puede garantizar” que dicho límite “vaya a ser eliminado en el futuro ni, en su caso, cuando sería eliminado”.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 11.8 de sus estatutos, y tras la publicación de este anuncio, IAG señala que no podrá tener lugar ninguna adquisición de acciones del grupo por inversores no comunitarios (No UE), en los términos descritos en el artículo 11.5 de sus estatutos. Consecuentemente, cualquier acción del grupo aéreo adquirida por inversores no comunitarios será considerada como “acción afectada” y se le cursará la correspondiente notificación de afectación.

IAG señala que las personas británicas “no son ni serán tratadas como personas No UE y que, en consecuencia, no están ni estarán sujetas a las restricciones a la adquisición de acciones mencionadas, salvo que la compañía notifique a los accionistas otra cosa”. Al respecto, añade que “no tiene planes de emitir dicha notificación”.

Actualmente, Qatar Airways es el primer accionista de IAG con el 21,4% desde que entrara en el grupo en 2015 por delante de Capital Research (10%), Europacific Growth (5,261%), Lansdowne (3,95%) e Invesco (1,1%), entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se blinda ante inversores extracomunitarios antes del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace