Categorías: Economía

IAG se blinda ante inversores extracomunitarios antes del Brexit

Ligeros retrocesos de un 0,19% para IAG en la apertura, hasta quedarse en 7,54 euros por acción. Según comunicó ayer al cierre la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración ha decidido fijar en el 47,5% el máximo total permitido de accionistas no comunitarios en aplicación a lo previsto en el artículo 11.8 de sus estatutos sociales.

La matriz de Iberia y British Airways señala que, debido al nivel de propiedad del capital social por parte de inversores que no pertenecen a la UE que a fecha de hoy es el 47,5% -la normativa europea establece que más del 50% debe estar en manos comunitarias-, es necesario establecer un máximo total permitido, si bien señala que “no se puede garantizar” que dicho límite “vaya a ser eliminado en el futuro ni, en su caso, cuando sería eliminado”.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 11.8 de sus estatutos, y tras la publicación de este anuncio, IAG señala que no podrá tener lugar ninguna adquisición de acciones del grupo por inversores no comunitarios (No UE), en los términos descritos en el artículo 11.5 de sus estatutos. Consecuentemente, cualquier acción del grupo aéreo adquirida por inversores no comunitarios será considerada como “acción afectada” y se le cursará la correspondiente notificación de afectación.

IAG señala que las personas británicas “no son ni serán tratadas como personas No UE y que, en consecuencia, no están ni estarán sujetas a las restricciones a la adquisición de acciones mencionadas, salvo que la compañía notifique a los accionistas otra cosa”. Al respecto, añade que “no tiene planes de emitir dicha notificación”.

Actualmente, Qatar Airways es el primer accionista de IAG con el 21,4% desde que entrara en el grupo en 2015 por delante de Capital Research (10%), Europacific Growth (5,261%), Lansdowne (3,95%) e Invesco (1,1%), entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se blinda ante inversores extracomunitarios antes del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

40 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

46 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

58 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace