Categorías: Mercados

IAG cierra la sesión con una subida del 4,74% tras anunciar su ampliación de capital

Las acciones de IAG han terminado la sesión de este lunes con un ascenso del 4,74% en el Ibex 35, hasta los 1,45 euros, después de anunciar la ampliación de capital por un importe efectivo de 2.741 millones de euros con derechos de suscripción preferente, con la finalidad de fortalecer el balance del grupo, reduciendo su apalancamiento y aumentando su posición de liquidez.

Antes de que se produjera la crisis del coronavirus, la compañía ya había visto descender el valor de sus títulos debido a la incertidumbre ante un ‘Brexit’ duro.

En el día de hoy, que empezaban a cotizar los derechos de suscripción, la compañía ha comenzado la sesión en negativo pero ha llegado a superar el 10% de aumento en algunos tramos. Andrés Aragoneses, analista de Self Bank, señala que no es descartable un desajuste temporal entre oferta y demanda al ser el primer día de cotización de los derechos, lo que explica que el derecho de suscripción preferente cotice con alzas moderadamente superiores a las de la acción.

Según el analista de XTB Joaquín Robles, la compañía ha sido uno de los valores «más vulnerables» de la crisis sanitaria, al igual que el resto de aerolíneas. Las pérdidas de este periodo y la incertidumbre sobre una posible recuperación han sido los detonantes para tomar la decisión de ampliar capital.

En estos primeros momentos de la ampliación, «el nivel de aceptación por parte de los inversores están siendo muy alto», con los derechos subiendo por encima del 15%, señala Robles, que destaca que, aunque esta ampliación conlleva una «fuerte dilución» en la participación de los accionistas, el descuento en el precio de las acciones ayudará a que tenga una mayor aceptación por parte de los accionistas.

De su parte, Sergio Ávila, analista de IG, destaca que la situación de la empresa «es muy delicada» este año y podría serlo en 2021, ya que «podría estar lejos también de tener la actividad que tenía antes de la pandemia».

No obstante, afirma que acudir a la ampliación de capital supone «un gran riesgo» para los inversores al aumentar su posición «en una empresa débil y en tendencia negativa», dentro de un sector que puede «tardar mucho tiempo» en recuperar los ingresos de antes de la pandemia.

Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, considera que IAG podrá recupera su estatus como aerolínea con un nivel elevado de liquidez.

El analista señala que IAG será una de las «grandes ganadoras del sector» cuando se supere la crisis del coronavirus y «confía plenamente» en la estrategia, que consiste en una posición de liderazgo en los principales mercados, la orientación a la rentabilidad y la prudencia en la gestión de la caja.

No obstante, insiste en que el sector sufrirá cambios estructurales «muy relevantes» en los próximos años, con la desaparición de muchas compañías, fusiones o recapitalización.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG cierra la sesión con una subida del 4,74% tras anunciar su ampliación de capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

19 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace