Categorías: Mercados

IAG aterriza a la cola del Ibex bajo la carga de JP Morgan

Los analistas de JP Morgan ya no confían en IAG. El grupo hispano-británico de aerolíneas se va a la cola del Ibex 35 con caídas de hasta el 4,4% después de haber salido de la lista de la compra del banco estadounidense, que además presagia más caídas para sus acciones en el medio plazo.

El consejo que ahora fijan para IAG desde JP Morgan es infraponderar, pues presagian que sus acciones pueden llegar a caer por debajo de los 6,00 euros por acción, cota que este lunes se ha llegado a ver comprometida y por debajo de la cual fijan ahora su precio objetivo. Después de haber apostado al alza hasta ahora en la compañía, los analistas siguen el criterio que desde hace más tiempo se venía marcando en casas como HSBC y Deutsche Bank.

Al castigo de estos expertos se le suman los compatriotas de Bank of America – Merrill Lynch, que también han metido la tijera a sus consideraciones sobre la firma cabecera de Iberia y British Airways, entre otras aerolíneas. Los analistas de esta casa consideran que aun a pesar del drástico retroceso de este lunes, las acciones de IAG deberían caer cerca de otro 5% para alcanzar su precio objetivo y liquidar la sobrevaloración que, a su juicio, acumulan en las cotas en las que actualmente se negocian.

Estos recortes han llegado además entre rumores sobre posibles presiones de Bruselas para que las aerolíneas radicadas en Reino Unido muevan su sede hacia países de la Unión Europea una vez se materialice el Brexit para seguir operando con las mismas garantías y condiciones que hasta el momento. Aunque se trata de meras especulaciones, el nerviosismo que rodea la desconexión británica de sus vecinos impulsa también la retirada de posiciones sobre el accionariado de la compañía.

Las últimas turbulencias en torno a la cotización del petróleo también han influido negativamente en la compañía, que cotiza en las Bolsas de Londres y Madrid. El crudo supone una de las principales partidas de gasto de las aerolíneas y, por tanto, su evolución de negocio y bursátil es muy dependiente de la que marque esta materia prima.

Incluso a pesar del fuerte retroceso de este lunes, IAG acumula una revalorización del 20% en lo que va de año en el parqué madrileño. Los motores de esta remontada han sido las caídas en la cotización del petróleo, los sólidos datos de negocio de la industria turística en Europa y las cifras de cierre del ejercicio 2016 de la sociedad.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG aterriza a la cola del Ibex bajo la carga de JP Morgan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace