Mercados

IAG, ArcelorMittal y el Sabadell, apuestas en la bolsa para afrontar la ‘vuelta al cole’ tras las navidades

“Aunque el nivel de contagios es elevado, parece que los efectos de Ómicron son más leves que otras variantes del covid, situación que relaja la tensión entre los valores más cíclicos, especialmente el turístico”, señala Diego Morín, analista de IG Markets, que apunta a IAG. “Por ahora, sigo pensando que debemos de esperar a la reacción de la demanda alrededor de los 1,80 y 1,90 euros, ya que en dichos puntos se encuentra mucha disputa entre ofertantes y demandantes”.

No obstante, “cualquier consolidación de los niveles mencionados anteriormente, podría ser el inicio de la búsqueda de los 2 euros, nivel que coincide con la directriz bajista de medio plazo y donde habría que ver si los compradores consiguen sostener el ritmo alcista”, señala el experto.

Otra de sus apuestas es Banco de Sabadell. “El sector bancario ha comenzado con fuerza el año 2022 y los títulos del banco catalán vuelven a superar la barrera de los 0,60 euros, una zona importante para los operadores después de recuperar algo más de un 16% desde el pasado diciembre”. “Ahora, si la demanda continúa entrando en el valor, podríamos ver una extensión hacia los 0,65 euros, siguiente resistencia”.

Por último, Morín ve una oportunidad en ArcelorMittal. “Los títulos de la acerera han recuperado más de un 25% desde los mínimos del pasado mes de diciembre, cuando el mercado consiguió hacer soporte en los 23,50 euros”. Ahora, “es posible que veamos un nuevo acercamiento a la cota psicológica de los 30 euros, una zona que se le ha atragantado al valor durante el año 2021”.

PharmaMar y Siemens Gamesa, posibles valores bajistas

Entre los valores en los que parece prudente mantener las distancias, el experto de IG Markets menciona a PharmaMar. La farmacéutica fue una de las compañías que “más presión bajista tuvo durante el año 2021”. De hecho, “trae consigo un descenso cercano al 23% desde enero, pero este se incrementa si tomamos como referencia sus máximos anuales, ubicados en torno a los 120 euros, por lo que la acción ha perdido más de un 50%”. Asimismo, “el fondo AHL Partners ha sido uno de los últimos en incrementar su posición bajista en la farma española aprovechando la debilidad en el valor al sucumbir a la zona de los 67 euros”.

“Técnicamente sigue dentro de una tendencia bajista, con una aceleración mayor al perder el nivel mencionado después de mantenerse en rango lateral entre los meses de mayo y octubre”, explica Morín. Así, “tras hacer mínimos anuales alrededor de los 52 euros, la acción ha rebotado cerca de un 8% hasta hoy, por lo que será interesante un cierre diario/semanal sobre los 56,60 euros, superando así el último mínimo máximo anterior, situación que podría crear un rebote hacia los 60,00 euros, siempre y cuando rompa la directriz bajista de corto plazo de los últimas máximos decrecientes”.

También alerta sobre Siemens Gamesa: “Pese a los intentos del valor de auparse sobre los 23 euros entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado, la situación de mercado sigue siendo de incertidumbre, así como su estructura de precio, ya que los bajistas siguen abarcando terreno después de los vaivenes de la entidad, especialmente tras el profit warning anunciado el pasado julio y el cambio de calificación de Citigroup”. Además, “los problemas en la cadena de suministros y la creación de cuellos de botella, en países importantes para el valor como Brasil siguen siendo un dolor de cabeza para los operadores. Siguiente objetivo alrededor de los 20 euros”, concluye el analista de IG Markets.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG, ArcelorMittal y el Sabadell, apuestas en la bolsa para afrontar la ‘vuelta al cole’ tras las navidades

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace