Categorías: Economía

IAG ampliará capital en 2.741 millones para fortalecer su balance, con un descuento del 35,9%

IAG, grupo del que forman parte Iberia, Vueling y British Airways, ampliará capital por un importe efectivo de 2.741 millones de euros con derechos de suscripción preferente con la finalidad de fortalecer el balance del grupo, reduciendo su apalancamiento y aumentando su posición de liquidez.

Dicha ampliación de capital totalmente suscrita, que se ejecutará a través de la emisión de 2.979,44 millones de nuevas acciones, se llevará a cabo tras la aprobación por parte de la junta de accionistas celebrada el pasado martes de un aumento de hasta 2.750 millones, según ha informado este jueves el ‘holding’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El precio de suscripción será de 0,92 euros por cada acción nueva, lo que representa un 35,9% de descuento sobre el TERP (precio teórico ex-derechos) basado en el precio de cierre de las acciones con fecha de ayer (2,206 euros, con una caída del 3,46%).

El mayor accionista de IAG, Qatar Airways, que controla el 25,1% del capital social de la compañía, se ha comprometido irrevocablemente a suscribir el aumento de capital de forma proporcional a sus derechos de suscripción preferente.

Según las condiciones de la ampliación, por cada acción existente de IAG, su titular tendrá de un derecho de suscripción, siendo así que se requieren dos derechos de suscripción para suscribir tres acciones nuevas.

IAG considera que el aumento de capital, junto con su rápida respuesta a la crisis, deberían permitir al grupo salir de la actual pandemia «en una posición fuerte, con más resiliencia, mayor flexibilidad y con la capacidad para tomar las decisiones operativas y estratégicas correctas para el beneficio a largo plazo de todos sus grupos de interés».

Acceda a la versión completa del contenido

IAG ampliará capital en 2.741 millones para fortalecer su balance, con un descuento del 35,9%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

41 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace