Categorías: Internacional

Hungría aplaza la reapertura de la frontera exterior planteada por la UE por razones sanitarias

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha avanzado que su Gobierno no abrirá inmediatamente las fronteras a los 15 países ajenos a la UE pactados el martes por los Veintisiete, ya que considera que hacerlo en estos momentos supondría un riesgo sanitario para Hungría.

Los Veintisiete completaron el martes proceso que da luz verde a la primera lista reducida de países a los que abrirán la frontera exterior de la Unión Europea a partir de este miércoles. En total, son 15 países, pero Orban ha afirmado que por ahora Hungría solo permitirá la entrada de serbios.

«Por ahora, con la excepción de Serbia, no podemos cumplir con la petición de la UE y permitir la entrad de ciudadanos ajenos al bloque, porque iría en contra de los intereses sanitarios de la población húngara», ha dicho Orban en Facebook tras reunirse con el grupo que coordina la lucha contra el coronavirus en Hungría.

Además, las autoridades húngaras también establecer una línea de paso obligatoria para quienes quieran atravesar el país, ha confirmado el primer ministro en su mensaje, informa Bloomberg.

Hungría ha registrado hasta el momento algo más de 4.100 casos de COVID-19 y 586 víctimas mortales de esta pandemia, originada en la ciudad china de Wuhan. China también figura en la lista de la UE y, además de Serbia, también están Argelia, Australia, Canadá, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y Georgia.

Bruselas, que intentaba evitar el caos del inicio de la pandemia por la descoordinación en el cierre de fronteras, ha tratado de mediar para lograr una reapertura coordinada de la que, sin embargo, finalmente se están desmarcando varios países. Varios Estados miembro ya han avisado de que asumen que se trata de una recomendación y, por tanto, pueden tomar medidas más restrictivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Hungría aplaza la reapertura de la frontera exterior planteada por la UE por razones sanitarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace