Internacional

Human Rights Watch denuncia que el plan fiscal de Trump favorece a los millonarios y amenaza derechos sociales

El plan fiscal impulsado por Donald Trump, aprobado por el Senado y pendiente de ratificación en la Cámara Baja, ha desatado una ola de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. La más contundente ha sido Human Rights Watch (HRW), que denuncia que este presupuesto extiende recortes que afectan a los más vulnerables y deteriora servicios públicos clave, como la salud. La votación, marcada por una fuerte división, deja a los republicanos frente a una decisión clave antes del 4 de julio.

HRW: “Un presupuesto que perjudica los derechos humanos”

En un comunicado publicado este martes, Human Rights Watch alertó que el plan fiscal del presidente de EEUU, Donald Trump, “extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en salud y otros programas públicos esenciales para los derechos humanos”.

Según Matt McConnell, investigador de justicia económica y derechos de HRW, “es espantoso que el presidente Trump haya hecho campaña para sanear la economía, pero esté presentando un presupuesto que obliga a la gente común a pagar con su salud por exenciones fiscales para millonarios”.

La organización advierte que, de aprobarse este plan, “privaría a millones de personas de su cobertura de seguro médico y perjudicaría derechos de muchas otras maneras”.

Una Cámara dividida ante la presión del 4 de julio

El proyecto, que ya ha sido aprobado por el Senado, debe ser revisado ahora por la Cámara de Representantes, donde los republicanos mantienen una estrecha mayoría. La presión para que el texto esté listo antes del 4 de julio es máxima, ya que la firma presidencial permitiría a Trump anotarse un logro legislativo simbólico en una fecha clave.

Votación ajustada y grietas en el Partido Republicano

El Senado aprobó el texto por la mínima: 51 votos a favor y 50 en contra, gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La votación estuvo marcada por un largo debate de más de 24 horas y por las fisuras dentro del bloque republicano: tres de sus 53 senadores votaron en contra del texto.

El proyecto, que incluye mayores fondos para defensa y control migratorio, así como nuevas restricciones al gasto público, añade 3,3 billones de dólares a la deuda pública en una década, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). Esa cifra supera ampliamente los 2,4 billones que preveía la versión aprobada en mayo por la Cámara Baja.

Recortes a salud pública y aumentos en defensa

El plan busca prolongar los recortes presupuestarios del primer mandato de Trump (2017-2021). Mientras reduce inversiones en salud y protección social, destina más fondos al gasto militar y a medidas de control migratorio, una estrategia que ha generado controversia incluso dentro del propio Partido Republicano.

McConnell concluye que Estados Unidos merece un sistema de salud que garantice el derecho humano a la atención médica, y un presupuesto que lo haga posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Human Rights Watch denuncia que el plan fiscal de Trump favorece a los millonarios y amenaza derechos sociales

Elena Esteban

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

21 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

23 horas hace