Categorías: Sanidad

Huelga MIR: Madrid impone servicios mínimos del 100% y los médicos irán a los tribunales

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha comunicado este miércoles su propuesta de servicios mínimos para la huelga indefinida que inician los médicos residentes de la región este 13 de julio. Una decisión “unilateral” e “intolerable” según el Comité de Huelga MIR y de Amyts.

En este sentido, los servicios mínimos afectarán al 100% de los residentes que tengan programada jornada complementaria (guardia) en el ámbito de Atención Hospitalaria en los días afectados por la huelga. A este respecto, la Consejería de Sanidad también se los impone a los residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria que tienen programada guardia en los centros hospitalarios.

Durante la jornada ordinaria de los lunes de huelga, la Administración quiere garantizar que haya un residente por turno en aquellos centros en los que coincidan hasta tres residentes, con independencia del año de residencia; y en los centros con cuatro o más residentes, se quiere colocar a dos residentes en servicios mínimos por turno.

La decisión ha sido comunicada en una reunión de Sanidad con representantes del Comité de Huelga MIR y de Amyts, que han mostrado su “profundo desacuerdo” con el establecimiento de estos servicios mínimos, que consideran “abusivos e intolerables”. De hecho, el sindicato mayoritario de médicos ha avisado de que “iniciará las acciones judiciales necesarias”. El Comité de Huelga ha pedido medidas cautelarísimas con carácter de urgencia para anular la decisión.

“Se trata de una decisión que la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS ha tomado de manera unilateral y que supone un hecho histórico en la Comunidad de Madrid ya que nunca antes se ha decidido dar este paso por parte de la Administración”, afirma Amyts.

“En vez de convocarnos para negociar y resolver el conflicto, lo hacen para imponernos estos servicios mínimos que nunca han tenido los residentes en Madrid, porque somos personal no estructural, y se supone que los hospitales deberían funcionar sin nosotros. Lo único que están demostrando es que quieren aplastar la huelga como sea y una nula voluntad de negociar o escucharnos a los residentes”, ha denunciado Diego Boianelli, presidente del Comité de Huelga MIR y presente en la reunión.

El sindicato ha recalcado que los residentes no son personal estructural, sino personal en formación y, por lo tanto, no pueden ser objeto de servicios mínimos. Y recuerdan que así lo han marcado, en varias ocasiones, las sentencias judiciales sobre esta cuestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga MIR: Madrid impone servicios mínimos del 100% y los médicos irán a los tribunales

C.M.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace