El sindicato Comisiones Obreras ha convocado varios paros parciales en la red de autopistas de Abertis en España. Los trabajadores de esta compañía pararán durante horas los fines de semana desde el 11 de mayo hasta el 24 de junio. Reclaman mejores condiciones laborales y un servicio público de calidad.
Después de 18 meses de negociación sin acuerdos, “de años de recortes en las condiciones de trabajo, y después de que la empresa de forma unilateral haya dado por finalizada la negociación, la representación de CCOO en Abertis autopistas en España ha convocado huelga en forma de paros parciales”, asegura el sindicato en un comunicado.
Los paros responden, informa CCOO, al agotamiento unilateral de la negociación por parte de la empresa, a los recortes de más de un 30% en el volumen de las plantillas en los últimos años, a un modelo de servicio basado en la subcontratación, a la “desmesura de los beneficios obtenidos por las empresas concesionarias mientras aplican recortes”.
El sindicato denuncia el “silencio” de las administraciones ante las exigencias y requerimientos a las empresas de autopistas que gestionan infraestructuras públicas.
CCOO reclama una cláusula de ocupación que “permita afrontar con garantías los finales de concesión y la reconversión del sector, incrementos salariales acordes a la recuperación económica y al volumen de beneficios de la empresa, la reducción de la flexibilidad y mejora de la conciliación personal, familiar y laboral, y la reversión de esfuerzos realizados por el personal en los años de crisis”.
Fechas de los paros:
Todos los viernes, de 18h a 20h
Todos los sábados, de 12h a 14h
Todos los domingos, de 19h a 21h, y de 22h a 24h
Las empresas y tramos de autopistas afectados son:
ACESA AP-7 de la Jonquera – Tarragona
ACESA AP-2 Zaragoza-Vendrell
INVICAT C-32 Mongat-Palafolls; C-33 Barcelona-Granollers
AUCAT C-32 Castelldefels-El Vendrell
AUMAR A7 Tarragona–Alicante; AP-4 Sevilla-Cádiz
AVASA AP-68 Zaragoza-Bilbao
CASTELLANA AP-6 Villalba-Adanero; AP-51 Villacastín-Ávila; AP-61 San Rafael-Segovia
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…