El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo. (Foto: Junta)
“Tanto el seguimiento de estos paros, como las concentraciones convocadas a las 10.30 horas a las puertas de los centros sanitarios de toda la comunidad autónoma, han contado con una gran participación en apoyo a las reivindicaciones”. Así lo señalan los citados sindicatos, que denuncian el “intento de la Consejería de Salud de obstruir el derecho a la huelga y confundir al personal lanzando mensajes sobre servicios mínimos que no se corresponden con la realidad”
En numerosos centros de Atención Primaria se ha alcanzado el 100% de seguimiento de los paros y en los hospitales la participación ha estado por encima del 60%.
Las organizaciones sindicales convocantes han lamentado las molestias que estas movilizaciones hayan podido causar a la ciudadanía, si bien han subrayado que “sus principales objetivos son garantizar una asistencia digna y de calidad que ponga freno al deterioro de la sanidad pública andaluza”.
“Ante la falta de diálogo por parte de la Administración sanitaria, las organizaciones sindicales se han visto abocadas a convocar estos paros y continuarán en la senda de las movilizaciones si no hay respuesta por parte de la Junta y se cumplen los acuerdos firmados”, defienden.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…