Categorías: Sanidad

Huelga en la limpieza del Hospital Gregorio Marañón por la privatización en pleno Covid

Rebelión en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid por la privatización de la limpieza en plena crisis del Covid-19. Los trabajadores y trabajadoras de este servicio irán a la huelga a finales de este mes de junio. En concreto, han convocado paros parciales los días 25 y 26 y totales el 29 y 30. Además, denunciarán esta situación a las puertas de la Asamblea regional.

Según informa CCOO, la plantilla del servicio de la limpieza de este hospital madrileño protestará contra la privatización anunciada con una huelga los días 29 y 30 de junio. Antes, tienen previstos paros parciales el 25 y 26 de junio, de 12 a 15 horas (turno de mañana), de 18 a 21 horas (turno de tarde), y 22 a 1 horas (turno de noche). El próximo jueves, a partir de las 12 horas, los sindicatos han convocado además una concentración a las puertas de la Asamblea regional para solicitar que se suspenda la externalización de este trabajo.

El mencionado sindicato ya denunció que la Consejería de Sanidad de la Comunidad aprovechaba la crisis sanitaria del coronavirus para privatizar servicios en hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Con fecha 3 de junio, el SERMAS publicó la convocatoria de licitación de servicios de limpieza integral para sus centros de Atención Especializada (hospitales). En concreto, el lote nº 7, según el pliego de licitación, “recoge la contratación externa para la limpieza de 33.201,42 metros cuadrados del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de los cuales el 87% son en áreas sanitarias críticas o semicríticas”, destaca Comisiones, que exige la dimisión de los máximos responsables del centro hospitalario.

Este hospital cuenta con una plantilla de 553 profesionales adscritos al Servicio de Limpieza, 531 limpiadoras y limpiadores (incluidos los 97 que se contrataron para reforzar el servicio durante la pandemia) y 22 gobernantas y gobernantes. “Se ocupan de la limpieza de 158.831 metros cuadrados útiles de las diferentes dependencias y centros adscritos al hospital, incluidas zonas críticas (quirófanos, UCI, Urgencias…) y áreas de consultas externas, hospitalización y zonas de paso comunes”,

“El área por el que quiere empezar a externalizar y privatizar el SERMAS”, destaca este sindicato, “ocupa el 20% de la superficie total del centro”. “Dentro de esa zona hay 28.928 metros cuadrados de zonas críticas y semicríticas, que representan el 87% del total que quieren encargar a empresas de limpieza externas adjudicatarias”.

Además de la “maniobra de privatización”, Comisiones denuncia que hay “un incumplimiento por parte de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS y del gerente del hospital, Joseba Barroeta, que se comprometieron -Barroeta por escrito- a contratar 54 profesionales y negaron cualquier intento de privatización”. “En los últimos años, en el Servicio de Limpieza se ha reducido la plantilla por distintos motivos, como las jubilaciones, y no se ha ido reponiendo personal”, recuerda este sindicato, que defiende que se trata de un servicio que ha sido “indispensable” durante la pandemia. Y es que, en la lucha contra este virus es clave la limpieza y desinfección. Más aún en un hospital, como el Gregorio Marañón, en el que se han contagiado por Covid más de 1.000 empleados y empleadas sanitarios y no sanitarios, desde que comenzó la crisis sanitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga en la limpieza del Hospital Gregorio Marañón por la privatización en pleno Covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace