Comunidad de Madrid

Huelga en la educación madrileña: los sindicatos convocan paros ante la “inacción” de Ayuso

Así lo avanzan estas organizaciones sindicales tras consultar al profesorado sobre la ‘hoja de ruta’ a seguir en las próximas semanas como consecuencia de la “inacción” del Ejecutivo autonómico. En concreto, apuntan al consejero de Educación, Emilio Viviana, “tras la suspensión de la reunión a la que fuimos convocados el pasado 12 de septiembre”.

“En defensa de nuestros derechos, por el bienestar del alumnado y en defensa de la educación pública madrileña”, los sindicatos anuncian una serie de movilizaciones para este primer trimestre escolar. En este sentido, el próximo 16 de octubre han convocado una concentración frente a la Consejería de Educación, a las 11 horas, y concentraciones o “actuaciones de apoyo” en los centros educativos a las entradas y/o salidas o en sus respectivos recreos.

Tras esto, el 29 de octubre habrá una jornada de huelga y una “gran manifestación”, con recorrido de Neptuno a Sol, a las 17:30 horas.

Asimismo, volverán a la calle el 14 de noviembre con una concentración frente a la Asamblea de Madrid, a las 10 horas, además de “actuaciones de apoyo” en los centros educativos a las entradas y/o salidas o en sus respectivos recreos.

Por último, irán de nuevo a la huelga el 21 de noviembre. Un día en el que también irán de Neptuno a Sol en otra “gran manifestación”.

“Si el Gobierno regional no se sienta a negociar unas condiciones laborales dignas para el profesorado madrileño, el calendario de movilizaciones se ampliará en el siguiente trimestre, dilatando dicha confrontación hasta final de curso si fuese necesario”, advierten a la Puerta del Sol.

Los sindicatos defienden estas acciones por la “negativa” de la Consejería de Educación a sentarse a negociar la recuperación del horario lectivo a 18 horas en Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, así como la reducción del horario lectivo de Infantil y Primaria a 23 horas y en defensa de la libertad de elección de jornada por parte de los centros.

Sus reclamaciones también pasas por una equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas, una bajada de ratios y una dotación de los cupos necesarios para las medidas de atención a la diversidad y la necesidad de un plan de choque contra la burocracia.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga en la educación madrileña: los sindicatos convocan paros ante la “inacción” de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace