Categorías: Nacional

Huelga en el sector textil: los trabajadores reclaman un salario mínimo de 14.000 euros al año

Miles de trabajadores han dicho basta a la precarización a la que son sometidos. Los últimos, los empleados del sector textil, que este jueves están llamados a secundar una huelga convocada por el sindicato Comisiones Obreras. 90.000 trabajadores podrán unirse a los paros con el objetivo de exigir que ningún salario esté por debajo de los 14.000 euros anuales.

Las patronales del textil y de la confección quieren seguir pagando salarios de algo más de ochocientos euros al mes. Eso es lo que asegura el sindicato CCOO, que para conseguir un convenio más favorable a las noventa mil personas que trabajan en el sector ha convocado esta huelga.

Además del establecimiento de un salario mínimo de 14.000 euros anuales, Comisiones Obreras exige pactar una subida salarial del 2% y regular el quinto turno.

La patronal insiste en que su propuesta de incrementos salariales se aproxima a las demandas del sindicato. A su juicio, una subida del 2% anual para 2018 y 2019, y del 1,8% para 2020 colinda con la cifra mínima planteada por CCOO.

De hecho, la patronal alcanzó este mismo miércoles un preacuerdo del convenio nacional del sector con UGT, que estaría en vigor para los próximos tres años. Un acuerdo además que incluye una revisión salarial topada al 0,5% sobre el IPC real y un complemento hasta el 100% en los casos de IT por enfermedad profesional.

“Durante los últimos años, los trabajadores y las trabajadoras han peleado por mantener su empleo y, ahora que llega la recuperación económica, se niegan a seguir perdiendo. Saben que es el momento de crecer”, insiste CCOO en un comunicado.

Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas donde mayor repercusión podría tener esta huelga, ya que una parte importante de las 6.500 empresas (Adolfo Domínguez, Pronovias, Adolfo Domínguez, Carolina Herrera, etc.) que tiene el sector repartidas por España, se encuentra dentro de estas comunidades.

En Madrid, una manifestación recorrerá el centro de la capital (a las 11horas) de Callao a Sol.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga en el sector textil: los trabajadores reclaman un salario mínimo de 14.000 euros al año

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace