Economía

Huelga de los empleados de banca: paro de dos horas para reclamar una mayor alza salarial

Según las organizaciones sindicales, el 85,5% de las plantillas de Banca (de un total de 80.000) un 83,5% de las plantillas de Ahorro (de un total de 55.000) y un 84,5% de las plantillas de Cooperativas de Crédito (de un total de 17.000) se han sumado a esta protesta para exigir incrementos salariales “acordes con los beneficios del sector”. Asimismo, reclaman medidas de calado que mejoren un “clima laboral cada vez más insostenible”.

Las cifras estimadas de seguimiento por entidades, detallan los sindicatos en una nota, son las siguientes: Caixabank (87,5%), Santander (87,1%), BBVA (86,9%), Sabadell (85%), Unicaja (87%), Abanca (50%), Cajamar (85,5%), Ibercaja (85%), Bankinter (78%) y Deutsche (79%).

Por territorios, Madrid (79%), Cataluña (89%), Andalucía (89,5%), Comunidad Valenciana (87%), Galicia (82%), Castilla y León (87%), Castilla-La Mancha (86,5%), Aragón (90%), Euskadi (90%), Canarias (84%), Murcia (85%), Islas Baleares (83,5%), Asturias (85%), Extremadura (84,5%), Navarra (86,5%), Cantabria (86%), La Rioja (84,5%).

Desde CCOO, UGT y FINE han agradecido a las plantillas del sector el seguimiento de la convocatoria y han calificado esta huelga parcial como “histórica”, al ser la primera huelga simultanea en Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito. Tras esto, anticipan un “seguimiento igualmente masivo” en la huelga de 24 horas convocada para el viernes 22 de marzo, fecha coincidente con la celebración de las Juntas de accionistas de Caixabank y Banco Santander.

Los sindicatos exigen a las cúpulas directivas del sector, “que ha batido todos sus récord de beneficios, que escuchen el mensaje que han transmitido sus plantillas”, y “rectifiquen de forma muy significativa sus propuestas, con incrementos salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo y medidas que mejoren un insostenible clima laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga de los empleados de banca: paro de dos horas para reclamar una mayor alza salarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace