Sanidad

Huelga de batas blancas: los médicos convocan otro paro el 3 de octubre por un estatuto propio

Así lo ha trasladado por escrito tanto al Ministerio de Sanidad como al Ministerio de Trabajo, anuncian en una nota, recordando que a este paro está convocado todo el personal sanitario del Grupo A1 del Sistema Nacional de Salud, médicos y facultativos de todo el Estado español a quienes sea aplicable directa o supletoriamente la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

La convocatoria de esta nueva huelga se produce tras comprobar que, “si bien la última propuesta del ministerio contiene algunas mejoras negociadas con el Comité de Huelga, a las que éste no va a renunciar”, critican que durante julio Sanidad no ha llevado a cabo “ningún nuevo acercamiento” con los convocantes del paro indefinido. Por otra parte, además, aseguran, “el desarrollo de las reuniones programadas del Ámbito de Negociación ha constatado que Sanidad no tiene voluntad de avanzar en las principales reivindicaciones del colectivo médico y facultativo”.

Esta segunda convocatoria de paro nacional forma parte del calendario de movilizaciones por un estatuto propio que el Comité de Huelga anunció para los próximos meses. En él se contemplan también contactos con representantes políticos nacionales y europeos, acciones jurídicas, campañas informativas y concentraciones y manifestaciones de profesionales y representantes sindicales.

Concentración ante Sanidad

Este miércoles la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF) se ha concentrado frente al Ministerio de Sanidad para exigir estatuto propio que “garantice condiciones dignas”, “una mesa de negociación exclusiva” y “un modelo de clasificación profesional que respete las particularidades de la profesión, sin difuminar competencias”.

Una representación de las 16 organizaciones profesionales que integran esta agrupación ha escenificado su protesta tirando de ironía. Así, en relación a la mesa de negociación exclusiva que reclaman, han dejado libre el sitio de la ministra Mónica García para que atienda sus reivindicaciones.

Imagen de la protesta ante el Ministerio de Sanidad. (Fuente: APEMYF)

Los médicos y facultativos han denunciado el agravio que sufren desde 2023 en sus derechos y condiciones laborales, a pesar de ser quienes asumen la máxima responsabilidad en la atención a los pacientes.

La “falta de representatividad” de estos profesionales sanitarios en las mesas de negociación es otra de las razones que los lleva a reclamar una mesa exclusiva, ya que los médicos y facultativos “han estado circunscritos mayoritariamente a organizaciones colegiales, sindicatos profesionales y sociedades científicas, de manera que su peso específico y reconocimiento no se reflejan en las políticas y negociaciones protagonizadas por Gobierno y sindicatos de clase”, afirma APEMYF en una nota.

“Régimen de ‘semiesclavitud’”

Según denuncia, la legislación actual y la propuesta del Estatuto Marco “no respetan los principios de justicia y equidad entre todo el personal” del sistema sanitaria, porque la sobrecarga y explotación laboral de los médicos “no tiene parangón en España”, soportando “un régimen de ‘semiesclavitud’ que lleva a que muchos profesionales opten por abandonar la gestión pública en busca de mejores condiciones laborales”.

La Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo reafirma su compromiso de defender un estatuto propio que permita “atraer y fidelizar” a los profesionales, garantizando unas condiciones de ejercicio “dignas” y una atención de “calidad”.

“Si no se logra una participación efectiva en la mesa de negociación”, la organización anuncia que construirá su propia plataforma para defender los derechos de los médicos y facultativos, y el futuro de la sanidad pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga de batas blancas: los médicos convocan otro paro el 3 de octubre por un estatuto propio

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

2 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

3 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

3 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

4 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

4 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

9 horas hace