Categorías: Tecnología

Huawei y Qualcomm llegan a un acuerdo comercial pese a las tensiones entre EEUU y China

Los gigantes tecnológicos Huawei y Qualcomm han llegado a un acuerdo de conciliación, así como a un acuerdo global de patentes a largo plazo, según ha anunciado la empresa estadounidense. La colaboración entre ambas compañías se produce a pesar de la creciente tensión entre los Gobiernos de EEUU y China por la guerra comercial y el desarrollo de las redes 5G.

“En julio de 2020, llegamos a un acuerdo de conciliación, así como a un nuevo acuerdo de licencia de patentes global a largo plazo con Huawei, incluyendo una licencia cruzada que otorga derechos de devolución de algunas de las patentes de Huawei, cubriendo las ventas a partir del 1 de enero de 2020”, señaló ayer tarde Qualcomm en su presentación de resultados trimestrales.

El acuerdo con Huawei añadirá unos 1.800 millones de dólares en ingresos y 1,38 dólares en beneficios por acción, calcula la estadounidense. Después de ajustar los beneficios extraordinarios de Huawei, Qualcomm espera ganancias ajustadas de entre 1,05 y 1,25 dólares por acción sobre unos ingresos de entre 5.500 y 6.300 millones de dólares para el cuarto trimestre.

“Con la firma del acuerdo de Huawei estamos entrando en un período en el que tenemos acuerdos de licencia multianuales con todos los principales fabricantes de teléfonos móviles”, valoró Steve Mollenkopf, director ejecutivo de Qualcomm.

La compañía ya anunció un acuerdo de licencia similar con Apple el año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Huawei y Qualcomm llegan a un acuerdo comercial pese a las tensiones entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

49 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace