Categorías: Tecnología

Huawei rechaza las acusaciones de recibir trato de favor de Pekín

El gigante tecnológico chino Huawei ha rechazado las acusaciones de haber recibido ayudas públicas multimillonarias por parte del Gobierno de China, que el diario ‘The Wall Street Journal’ cifraba en 75.000 millones de dólares (67.654 millones de euros), señalando que la relación de la compañía con Pekín «no es diferente» a la de cualquier otra empresa privada. «Nunca hemos recibido un trato especial», ha defendido la compañía china. «Nuestra relación con el Gobierno chino no es diferente a la de cualquier otra empresa privada», ha añadido, señalando que en los últimos diez años el 90% del capital circulante de la empresa ha sido originado a través de sus operaciones de negocio.

En este sentido, el fabricante chino, señalado por Washington como potencial amenaza a la seguridad nacional, ha explicado que todas las empresas tecnológicas chinas tienen derecho a recibir subsidios siempre que cumplan unas condiciones y ha precisado que en los diez últimos años, Huawei ha recibido subsidios públicos por un importe inferior al 0,3% de los ingresos anuales totales y del 0,2% en el caso de 2018.

Asimismo, el fabricante ha puntualizado que, en los últimos 30 años, ha invertido entre el 10% y el 15% de sus ingresos anuales en I+D, alcanzando solo en 2018 un gasto de 15.000 millones de dólares (13.532 millones de euros), lo que convertiría a Huawei en el quinto mayor inversor en I+D de todo el mundo.

De hecho, Huawei ha defendido que su inversión en 5G asciende a más de 4.000 millones de dólares (3.608 millones de euros), «más que todos los principales proveedores de EEUU y la UE juntos».

«Los subsidios proporcionados a empresas tecnológicas son usados principalmente para impulsar la investigación. Huawei los solicita igual que cualquier otra empresa», ha señalado la compañía china, recordando que «es también habitual que los gobiernos occidentales ofrezcan subsidios para apoyar programas de investigación tecnológica».

El diario ‘The Wall Street Journal’ informaba este miércoles de que el fabricante chino se había beneficiado para impulsar su expansión de ayudas públicas de Pekín que incluirían, entre otros elementos, facilidades de crédito, exenciones fiscales y subvenciones, y que habrían ascendido a unos 75.000 millones de dólares, permitiendo así a Huawei ofrecer unas generosas condiciones de financiación y rebajar los precios de la competencia en una tercera parte.

«Si bien el apoyo financiero a determinadas empresas o sectores favorecidos es común en muchos países, la asistencia de China a Huawei, incluidas las exenciones de impuestos que comenzaron hace 25 años, es uno de los factores que cuestiona la relación entre Huawei y Pekín», señala el rotativo estadounidense, que analizó en su investigación los registros públicos disponibles, incluidas declaraciones de la empresa y documentos de registros de la propiedad.

Por su parte, el fabricante chino sostiene que el artículo del periódico «se basa en información falsa» y acusa a The Wall Street Journal de haber publicado recientemente una serie de artículos «irresponsables» que han dañado gravemente la reputación de Huawei, por lo que ha advertido de que «se reserva el derecho de emprender acciones legales para proteger su reputación».

Acceda a la versión completa del contenido

Huawei rechaza las acusaciones de recibir trato de favor de Pekín

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace