Mercados

HSBC mantiene su consejo de compra de BBVA y Sabadell y eleva el precio objetivo

De hecho, ha elevado el precio objetivo de los dos bancos: le da un potencial de subida del 19% a Sabadell y pasa de un valor esperado de 2,65 a 3 euros por título, y un 13% en el caso de BBVA, con un precio objetivo de 14,1 euros, frente a los 13 euros que preveía anteriormente.

En general, la firma británica valora el positivo contexto económico de España, que lleva a que las grandes entidades del país (CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter) están registrando unas “buenas tendencias operativas”, apoyadas en una reactivación del crédito a la par que la calidad crediticia se mantiene “resiliente”. Además, prevé que España sufra menos que otras regiones europeas ante en caso de subidas arancelarias por parte de EEUU.

Por el lado contrario, la bajada de tipos oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE) está repercutiendo de forma sustancial sobre la cuenta de resultados, especialmente sobre el margen neto de interés, aunque HSBC señala que el cálculo de este margen es “difícil” de realizar a futuro debido a la pendiente de la curva.

En este entorno, la entidad británica se muestra favorable a BBVA por las “indiscutibles oportunidades” que la OPA sobre Sabadell puede generar en materia de reducción de costes. Además, resalta que la entidad se puede beneficiar de su negocio en Argentina y Turquía, aunque se puede ver lastrada por la desaceleración económica de México, impactada por los aranceles de EEUU, recoge la citada agencia.

HSBC señala que la operación con Sabadell todavía está pendiente de autorización por parte del Gobierno y, posteriormente, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pero defiende que BBVA es un banco “bien gestionado” con una presencia geográfica “más concentrada” que entre sus competidores españoles y que está “bien capitalización”.

“Creemos que la incertidumbre relacionada con la operación de Sabadell y el riesgo de desaceleración de la economía mexicana están sobreestimados” en el precio de la acción y, por tanto, mantiene su recomendación de ‘Comprar’.

Sobre Sabadell, HSBC cree que la inversión en esta entidad también depende de cómo evolucione la OPA, aunque señala que sus tendencias operativas son buenas y se apoyan en la positiva evolución del margen neto de interés del negocio británico y los esfuerzos de la dirección del banco de mejorar la rentabilidad a través de la reducción de costes. Esto ha propiciado que Sabadell obtenga unos “resultados impresionantes”.

El análisis destaca que hay una “brecha” entre el objetivo de beneficio neto implícito de Sabadell, siguiendo el cálculo de RoTE que realiza el banco para 2025 –que implicaría unas ganancias de 1.750 millones de euros– y las previsiones de analistas, aunque esto se debe a las provisiones por pérdidas crediticias. A este respecto, indica que las preocupaciones por la calidad del activo de Sabadell son “menores” gracias a la mejora de la cartera crediticia y a los esfuerzos por reducir el riesgo.

Además, el banco británico cree que Sabadell ofrece una mejor remuneración al accionista, “de forma independiente y antes de cualquier fusión con BBVA”, que hace unos años, con 2.100 millones de euros en 2024 y 1.300 millones de euros en 2025. “Estimamos que Sabadell, de forma independiente, puede generar un RoTE normalizado de alrededor del 13%, excluyendo el pago de cupones AT1”, agrega.

En cuanto al resto de entidades (Santander, CaixaBank y Bankinter), HSBC continúa con su recomendación de ‘Mantener’.

 

Acceda a la versión completa del contenido

HSBC mantiene su consejo de compra de BBVA y Sabadell y eleva el precio objetivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace