Categorías: Hoy en la red

Consejos de seguridad para aquellos que quieren seguir usando Windows XP

Microsoft ‘jubila’ hoy a Windows XP, al que dejará de dar soporte dejando a millones de ordenadores vulnerables a ataques informáticos. Microsoft deja a partir de hoy de dar soporte a su versión de software Windows XP, lo que deja a muchos ordenadores vulnerables ante los ataques de ‘malware’. En españa, aún el 20% de los PCs utilizan este sistema operativo, cerca de cuatro millones de aparatos.

Desde la compañía, se aconseja a los usuarios migrar a otra versión más moderna, como Windows 8, lo que supone un desembolso. ¿Qué hacer si se desea mantener Windows XP en un equipo? Varias compañías de seguridad e instituciones a lanzado varios consejos para minimizar los riesgos.

Es el caso de Avira, que recomienda desinstalar los programas que el usuario no utiliza o que es “potencialmente inseguro”. Este consejo va principalmente dirigido a empresas en las que comparten archivos, uso de impresoras, etc. Lo que se conoce como ‘hardening’, asegurar el sistema mediante la reducción de vulnerabilidades en el mismo.

Tampoco deberían permanecer en el ordenador, según apunta la compañía de seguridad alemana, aquellos programas instalados en Windows XP por defecto, pues no están preparados para afrontar nuevos ataques. El caso, por ejemplo, del navegador Internet Explorer.

Insta además a los usuarios de Windows XP a prestar especial atención a las contraseñas. Siempre es aconsejable utilizar claves seguras, pero en este caso se hace imprescindible.

Avira recomienda también la ‘virtualización’. Es decir, “crear un entorno virtual en el equipo y poder así ejecutar programas y trabajar sobre otro sistema operativo más seguro de manera independiente”.

El Laboratorio de Investigación de la firma de seguridad ESET recomienda también seguir una serie de pasos a quienes van a seguir utilizando Windows XP en su ordenador. En primer lugar, aconsejan tener un antivirus compatible con XP completamente actualizado. También todas las actualizaciones disponibles hasta la fecha del sistema que se despide hoy,

En el caso de que no sea necesario que el equipo esté conectado a Internet, instan a desconectar o desactivar la conexión a la Red.

Y otro consejo que siempre hay que tener en cuenta: realizar frecuentemente copias de archivos, a ser posible en otro equipo o dispositivo externo. Así, podrá conservarse la información en el caso de que se produzca algún problema.

Acceda a la versión completa del contenido

Consejos de seguridad para aquellos que quieren seguir usando Windows XP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace