Categorías: Hoy en la red

Fátima Báñez, a la caza de dos millones y medio de parados con prestaciones

El Ministerio de Empleo inicia otra macro campaña contra el fraude en el cobro de los subsidios. El Gobierno está inspeccionando a dos millones y medio de desempleados que cobran el paro.

Lo advierte elconfidencialdigital.com, diario que dice que Fátima Báñez “ha puesto en marcha una exhaustiva revisión a todos los beneficiarios” a quienes “se les está examinando uno a uno para comprobar que reúnen los requisitos que les dan derecho a la prestación. Objetivo: aflorar situaciones en las que estén percibiendo el subsidio de manera indebida.

Esta nueva ofensiva, recuerda el digital, se produce después de que, entre enero del 2012 y junio del 2013, los Servicios Públicos de Empleo (el antiguo INEM) retiraron la prestación a 159.793 personas en situación de paro, y a otras 360.779 se les suspendió el cobro por distintas razones, lo que supuso “un ahorro de 3.100 millones en el gasto en prestaciones por desempleo”.

Ahora, elconfidencialdigital.com asegura que “los Servicios Públicos de Empleo están inspeccionando a alrededor de dos millones y medio de beneficiarios. Representan casi la práctica totalidad de los parados que aún mantienen la prestación en España, que se sitúan en una cifra próxima a los 3 millones de personas.

Y pormenoriza lo que están revisando al detalle:

– Que los beneficiarios del paro estén inscritos como demandantes de empleo y mantengan dicha inscripción durante todo el período de percepción de la prestación.

– Que esté afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social, en un régimen que contemple la contingencia por desempleo.

– Que esté acreditada su disponibilidad para buscar activamente empleo y para aceptar una colocación adecuada, mediante la suscripción de un compromiso de actividad.

– Tener cubierto un período mínimo de cotización por esta contingencia de 360 días, dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo, o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
– No realizar una actividad por cuenta propia o trabajo por cuenta ajena a tiempo completo, salvo la compatibilidad establecida por un programa de fomento de empleo.

Finalmente, y para dar más ‘miedito’, este medio online recuerda que antes “los fraudes en las prestaciones a la Seguridad Social, como es el caso del paro, se regulaban como si fuera una subvención normal, y la irregularidad tenía que alcanzar los 120.000 euros para ser considerada delito.
Pero “ahora, da igual la cuantía: si de manera fraudulenta se están obteniendo prestaciones con dolo, se perseguirá penalmente al infractor”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fátima Báñez, a la caza de dos millones y medio de parados con prestaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

4 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

4 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

11 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

19 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

19 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace