Categorías: Hoy en la red

Probamos las Google Glass: así son las esperadas gafas del gigante tecnológico

El dispositivo podría salir a la venta para el público general en agosto o septiembre. En ElBoletín.com hemos tenido la oportunidad de probar gracias a un evento organizado por la agencia digital Mr. Beebe y la consultora Vector las Google Glass, el esperado ‘gadget’ que el gigante buscador sacará a la venta para el público general este año. Las gafas solamente se pueden adquirir en EEUU y están ahora mismo al alcance de muy pocas personas, en su mayoría desarrolladores e investigadores que buscan innovar dotando al ‘wearable’ de nuevas funcionalidades y aplicaciones.

Se espera que en el congreso que Google celebrará en julio la compañía presente el nuevo modelo de las gafas y que anuncie su fecha de comercialización (según los rumores, poco después de la cita, en agosto o septiembre), así como su precio, que podría rondar entre los 400 o 500 dólares (ahora, para aquellos para los que estás disponibles, cuestan 1.500 dólares).

De momento, es uno de los primeros diseños y el dispositivo irá avanzando. El objetivo es que mientras el usuario lleve las Google Glass no se evada de lo que le rodea, aunque resulta muy difícil no centrarse solamente en la pantalla de la gafa, al menos en un primer momento.

El ‘gadget’ funciona mediante comandos de voz o movimientos. Con un simple golpe en el lateral, las gafas se encienden mostrando la hora y solamente hay que pronunciar el ya conocido ‘Ok, Google’ para comenzar a funcionar. Accedemos entonces al menú por el que se puede navegar arriba y abajo simplemente moviendo la cabeza. Para seleccionar la acción que queremos realizar se la comunicaremos al dispositivo con la voz.

La transmisión de sonido se realiza mediante un sistema de inducción ósea, no son necesarios auriculares. El mayor problema es que, para que la Google Glass realice aquello que se desea, los comandos de voz deben realizarse en inglés, con una pronunciación muy fina para que nos entienda.

Ofrece un amplio abanico de posibilidades para el usuario que aún se están desarrollando. Según Jaime González, experto de Vector en este área, se podrán trasladar al ‘wearable’ de Google todas las funcionalidades que ofrecen los móviles. Así, podrá realizarse lo mismo que con un ‘smartphone’ pero sin manos.

En ElBoletín.com hemos probado algunas funcionalidades nativas más básicas de las ‘smartglass’ como realizar fotos o vídeos de aquello que estamos viendo y compartirlo a tiempo real. También el traductor. En este caso, se enfoca con la gafa aquello que queremos traducir y se sobrescribe la palabra en el idioma que deseamos. Todo ello sin utilizar en ningún momento las manos.

Realizar llamadas, saber como dirigirnos a un sitio o buscar información son otras de las tareas básicas que se pueden hacer con la Google Glass.

Permite, de esta manera, la interacción a tiempo real y ofrece una transmisión y recepción de información ‘multicanal’.

Se están desarrollado aplicaciones destacadas, como Glassters OCR, que permite a alguien con discapacidad de visión leer un libro escuchándolo a través de la gafa o Emertech, orientada a los servicios de emergencias. Keep my awake está pensada para avisar a los conductores si se están durmiendo al volante.

La gafa pesa muy poco, 50 gramos, utiliza Android 4.0.4. y procesador dual core a 1,2 Ghz. Tiene una capacidad de 12GB, conexión WiFi y una batería integrada que le ofrece una autonomía de un día.

Oto de los inconvenientes, es que el dispositivo se calienta notablemente, por lo que hay que dejarlas descansar cada cierto tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Probamos las Google Glass: así son las esperadas gafas del gigante tecnológico

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace