Categorías: Hoy en la red

La empresa WiMi5 desarrolla videojuegos en la nube

Profesionales de Tecnalia han inaugurado WiMi5, la primera empresa del sector de los videojuegos que presenta una plataforma basada en la nube. Tecnalia ha decidido apostar por el sector de los videojuegos con la creación de WiMi5. Se trata de una nueva empresa de base tecnológica liderada por Raúl Otaolea y formada por un equipo de otros cinco profesionales de Tecnalia con amplia experiencia en el mundo de los videojuegos.

WiMi5 es la primera empresa del sector en proporcionar una plataforma basada en la nube que permite crear, publicar y comercializar juegos casuales y sociales. Según sus promotores, la competencia directa de esta compañía se encuentra en Silicon Valley, donde se desarrollan la tecnología y los videojuegos más avanzados del momento.

La herramienta es gratuita para los desarrolladores y funciona a través de cualquier navegador moderno gracias a HTML5 y a la nube, por lo que no es necesario instalar ningún tipo de software en comparación con otras herramientas de creación de juegos similares.

WiMi5, con sede en Bilbao, acaba de culminar su primera ronda de financiación, donde ha sido valorada en 1,6 millones de euros y ha obtenido 390.000 de fondos externos a Tecnalia. La labor fundamental de Tecnalia, a través de Tecnalia Ventures, ha sido la aceleración de incubación previa a la creación de la empresa, facilitando que desde ahora sean los inversores y el equipo directivo los que traccionen del proyecto, incentivados bajo un esquema de adquisición progresiva de acciones.

Modelo de microtransacciones

Los juegos de WiMi5 funcionan en todo tipo de dispositivos: PC, móviles y tabletas. Históricamente éste ha sido uno de los problemas con el que se ha topado el mundo del software y la programación y que WiMi5 resuelve. El modelo de negocio de la compañía se centra en las microtransacciones.

“Sólo comenzamos a cobrar cuando el desarrollador empieza a ganar dinero con su juego”, explica Raúl Otaolea. Para ello, el equipo de WiMi5 ayuda e incentiva a los usuarios de su plataforma a que elaboren juegos free2play, esto es, inicialmente gratuitos, pero con posibilidad de microcompras para que los jugadores obtengan “un coche más veloz o una mejora en un juego de lucha”, pone como ejemplo Otaolea. “De cada microtransacción el desarrollador se lleva un 70% y nosotros un 30%”.

Fuente e ilustración: Tecnalia

Acceda a la versión completa del contenido

La empresa WiMi5 desarrolla videojuegos en la nube

Basque Research / SINC

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

17 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace