Categorías: Hoy en la red

El uso de los ‘smartphone’ se dispara en España: consultamos el móvil 150 veces al día

EL informe de ‘La Sociedad de la Información en España’ de 2013 destaca el incremento de la población internauta en nuestro país. España cuenta ya con 26 millones de teléfonos móviles con conexión a la Red y lidera el uso de Internet móvil en Europa. El 63% de los internautas de nuestro país se conecta mediante estos dispositivos, que consulta una media de 150 veces al día. Estas cifra extraídas del informe anual sobre ‘La Sociedad de la Información en España’ realizado por la Fundación Telefónica son una muestra la amplia penetración de los ‘smartphones’ en la vida los españoles, que no deja de crecer.

Según los datos presentados este miércoles por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete y el vicepresidente ejecutivo de la fundación de la operadora, Emilio Gilolmo, el uso de estos dispositvos está cambiando el comportamiento de la sociedad. Las consultas al ‘smartphone’ se realizan en ‘tiempos muertos’, unos ‘micromomentos’, como los desplazamientos en transporte público en los que los usuarios encuentran algo que hacer: informarse, realizar compras online…

También está modificando las pautas de consumo, pues muchos de los que realizan compras por Internet no lo tenían planeado previamente. La conexión a la Red se ha incrementado también de forma general, el 71,6% de los españoles, o 24,8 millones, ya es internauta y cerca de 19 millones (casi el 54%) se conecta cada día.

A todo influyen los avances los tecnológicos que se dirigen al incremento de la presencia de la fibra óptica en las líneas móviles y del 4G en las móviles. En este sentido, Soria ha asegurado que el Gobierno tiene listo ya el proyecto de liberalización del espectro de los 800 MHz, lo que permitirá que la cobertura 4G llegue al 75% de la población en 2015.

En el informe también se recogen las tendencias futuras que se cree que van a marcar el sector de las TIC. Los expertos consultados por la Fundación Telefónica consideran que el Internet de las cosas y el ‘wearable’ ocuparán el foco central en los avances futuros. También destacan la ‘revolución industrial’ que suponen algunos avances como la impresión 3D y, sobretodo, la influencia del entorno digital en la educación.

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de los ‘smartphone’ se dispara en España: consultamos el móvil 150 veces al día

M.F.S.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace